UGT exige que el salario mínimo suba a los 1.100 euros

La Voz REDACCIÓN

ECONOMÍA

ALBERTO LÓPEZ

El sindicato anticipa meses de conflictividad laboral a la vuelta de las vacaciones

24 ago 2022 . Actualizado a las 12:29 h.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha exigido que el salario mínimo interprofesional (SMI) suba un 10 % para compensar el alza de la inflación y ha insistido en que habrá movilizaciones en el sector privado a partir de septiembre.

En una entrevista en TVE, Álvarez ha afirmado que los datos de la comisión de expertos que proponen que el SMI aumente hasta el 60 % del salario medio «están desfasados», de manera que el sindicato plantea «la necesidad de que se redondee» para llegar a «una subida del SMI a 1.100 euros», en lugar de los 1.049 euros que propone la comisión, informa Efe. 

«Si realmente queremos proteger a las personas que tienen menos […] y que no pierdan capacidad de compra», el salario mínimo debe crecer lo mismo que el coste de la vida, ha zanjado el dirigente de UGT.

Álvarez también ha indicado que es previsible que la inflación se modere «y, por tanto, con una subida del 10 % (del SMI) podrían (los trabajadores) ganar un poco de poder adquisitivo».

Asimismo, ha vuelto a criticar que la patronal se levantara de la mesa para lograr un acuerdo salarial marco y ha lamentado que «los convenios continúan atascados», anticipando tensión y conflictividad laboral a partir de septiembre

Según el secretario general de UGT, «los convenios no se están firmando de manera mayoritaria», lo que propicia las movilizaciones, si bien ha reconocido que los convenios que se firman lo hacen en mejores condiciones que los suscrito antes del mes de marzo.