Francia abre la puerta al MidCat en el futuro para asegurar el abastecimiento de gas
ECONOMÍA

El Gobierno de Macron no la considera una solución útil en el corto plazo, dada la crisis energética actual
28 sep 2022 . Actualizado a las 19:37 h.Francia se muestra más flexible a la hora de discutir con España la construcción a largo plazo del gasoducto MidCat, tres semanas después de que el presidente Macron enterrara el proyecto. Aunque sigue pensando que el MidCat «no es una solución a corto plazo» para resolver el problema de la crisis energética, el mandatario ya no se cierra en banda a la idea de construir en un futuro este gasoducto entre los dos países, como había hecho la última vez.
El diálogo franco-español sobre el proyecto «nunca se ha roto», aseguran fuentes del Gobierno galo. Las recientes presiones de España, Portugal y Alemania a favor del MidCat, podrían haber ayudado a que Macron haya reconsiderado su postura.
París estudia «desde el punto de vista técnico la pertinencia de esta interconexión» a largo plazo, explicaron las mismas fuentes. Analizan cuánto tiempo se necesitaría para la construcción de esta infraestructura y si Francia debería finalmente apoyar o no el proyecto.
París explica que los datos técnicos que tiene del MidCat datan del 2019 y reconoce que desde entonces el contexto internacional y energético ha cambiado mucho tras la invasión rusa de Ucrania.
El cambio de postura de Macron se produce en vísperas de la celebración este viernes en Alicante de la Cumbre Euromediterránea, un foro en el que, además de España y Francia, participan Italia, Portugal, Grecia, Chipre, Malta, Eslovenia y Croacia. Aunque en la agenda de la cumbre no está en un principio previsto que se discuta del MidCat, París espera que los líderes europeos aborden la crisis energética y el tema de las redes gasísticas y eléctricas en la UE «desde el punto de vista de la eficacia y la solidaridad europea».