![](https://img.lavdg.com/sc/IHCZJUJT64pqnLvmt3oZtcC5WxI=/480x/2022/12/02/00121670005381063670150/Foto/cochesmasvendidos.jpg)
![HYUNDAI TUCSON. 20.425 unidades vendidas. 26.500 euros de precio de salida](https://img.lavdg.com/sc/5Xm3Sq4tG7MoSf7RJ7bjNW3cl7A=/480x/2022/12/02/00121669996443147311949/Foto/tucson.jpg)
![DACIA SANDERO. 18.211 unidades vendidas. 13.000 euros de precio de salida](https://img.lavdg.com/sc/yYRRz4luJSvpmgJCXfEdYmAZ1Ds=/480x/2022/12/02/00121669996322451605134/Foto/daciasanderojpg.jpg)
![SEAT ARONA. 16.015 unidades vendidas. 22.200 euros de precio de salida](https://img.lavdg.com/sc/xig8d6n38IbQV2N9QiHeTCIHIF4=/480x/2022/12/02/00121669996323052459549/Foto/GD3P3F3_165127.jpg)
![TOYOTA COROLLA. 15.929 unidades vendidas. 28.300 euros de precio de salida](https://img.lavdg.com/sc/KsW68cmYP59NVYSxPyBtSgoUkmA=/480x/2022/12/02/00121669996322110870899/Foto/GD3P3F4_165056.jpg)
![FIAT 500. 14.647 unidades vendidas. 14.200 euros de precio de salida](https://img.lavdg.com/sc/n4zAPdq_XvKft8mJ3wiEgV3TcNc=/480x/2022/12/02/00121669996262769783261/Foto/fiat500.jpg)
![KIA SPORTAGE. 14.000 unidades vendidas. 27.500 euros de precio de salida](https://img.lavdg.com/sc/OuC25i1ABR5Hgo4jmaUReyr2U2U=/480x/2022/12/02/00121669996382059874723/Foto/kiasportage.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/vxJPgYsJNNp47B8P-dG81t0Y_vU=/480x/2022/12/02/00121670005657942251259/Foto/cochescrecidosventas.jpg)
![DS4. 1.424 unidades vendidas (crecimiento del 2.995 %). 33.300 euros de precio de salida](https://img.lavdg.com/sc/1ySzUCqqaMf_YdfSIcTSbaA9sNU=/480x/2022/12/02/00121669996203244757150/Foto/ds4.jpg)
![KIA EV6. 854 unidades vendidas (crecimiento del 313 %). 49.220 euros de precio de salida](https://img.lavdg.com/sc/aFsl2yLDM_OTbkYf_JcYUc-7d0A=/480x/2022/12/02/00121669996082107571168/Foto/GD3P3F8_164735.jpg)
![HYUNDAI STARIA. 120 unidades vendidas (crecimiento del 3.900 %). 50.290 euros de precio de salida](https://img.lavdg.com/sc/WJy8bHRo1PAeqBklxyD_t5YzbBM=/480x/2022/12/02/00121669995961996997407/Foto/hyundaistaria.jpg)
![TESLA Y. 1.602 unidades vendidas (crecimiento del 456 %). 51.200 euros de precio de salida](https://img.lavdg.com/sc/BA0iYv_8rNYDl6-giF_x4Jlv0ac=/480x/2022/12/02/00121669996022183532773/Foto/teslay.jpg)
![MG ZS. 5.032 unidades vendidas (crecimiento del 2.273 %). 12.950 euros de precio de salida](https://img.lavdg.com/sc/8jb2GnwMSWQhPockU8_Rf0X-LNM=/480x/2022/12/02/00121669996082435920516/Foto/mgzs.jpg)
![VOLKSWAGEN TAIGO. 6.128 unidades vendidas (crecimiento del 34.947 %). 28.000 euros de precio de salida](https://img.lavdg.com/sc/71FOn3tDdvCowrfap9qjwXUfLYg=/480x/2022/12/02/00121669996202949765394/Foto/volkswagentaigo.jpg)
Triunfan los más baratos, pero son los más caros los que suben en ventas
03 dic 2022 . Actualizado a las 09:27 h.El sector del automóvil marcha a dos velocidades completamente opuestas. Según los datos publicados por las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), la mayoría de los españoles siguen buscando coches baratos, que les permitan viajar sin necesidad de sangrar demasiado la cartera. Son estos vehículos los que acaparan el mayor número de transacciones desde enero hasta noviembre. La otra cara de la moneda corre a cargo de los vehículos más costosos, los considerados prémium. Y es que es ese segmento el que más ha visto medrar sus ventas en comparación con el anterior ejercicio. También lo han hecho los todoterreno, que han vivido este 2022 su particular época de vacas gordas. Y si se pone la lupa sobre los motores, se puede comprobar cómo los eléctricos empiezan poco a poco a ganar terreno y a colarse también entre los que mejor comportamiento registran este último año.
Hay dos factores que se han encargado de determinar el ritmo de las matriculaciones desde que comenzó el 2022. En primer lugar, la incertidumbre económica, marcada a fuego por la fuerte inflación y el incremento de los tipos de interés, lo que ha llevado a muchos compradores a buscar refugio en el mercado de segunda mano como solución para salir del paso. Pero también se está dejando notar de manera importante la crisis de los microchips, que hace ya meses que está dejando su impronta en el stock de modelos en los concesionarios.
Con esos mimbres, hay un vehículo que, salvo sorpresas de última hora, se erige como gran favorito del año. Se trata del Hyundai Tucson, que lidera las matriculaciones en España, con casi 20.500 unidades vendidas. Sin embargo, el éxito de este modelo no es suficiente impulso para que el fabricante surcoreano consiga auparse como la marca más vendida del país. De hecho, Hyundai (con 55.064 coches) tiene que conformarse con un tercer puesto en este ránking.
Es la japonesa Toyota la que se lleva la medalla de oro hasta el mes de noviembre, al matricular 67.996, un 20,9 % más que en el mismo período del año pasado. Le sigue Kia, con 57.985 coches, lo que supone un 11,4 % más que en el mismo período del 2021.
Crecimiento importante
Con todo, las cifras más llamativas las copan los coches más costosos, con números que se multiplican por más de diez con respecto al 2021.
El fabricante Tesla —empresa fundada por el polémico Elon Musk— ha experimentado un crecimiento de más del 400 % en su modelo, cuyo precio arranca en los 51.200 euros. Mucho más contundente es el éxito del modelo DS4, de la marca francesa creada por Citroën para aunar su división de alta gama. Este modelo —que puede adquirirse tanto con motores propulsados con carburante como en una versión híbrida enchufable— ha crecido casi un 3.000 % a pesar de que su precio de partida es de 33.300 euros.
Llama también poderosamente la atención el éxito del Hyundai Staria, que con un coste que arranca en los 50.000 euros ha logrado multiplicar sus ventas por un 4.000 %.
Al margen ya de los coches de alta gama, la marca Morris Garage (MG) empieza a perfilarse como la gran revelación del mercado del coche barato en España. Su modelo ZS (cuyo precio básico parte de menos de 13.000 euros) ha crecido más de un 2.000 % en el último año, siendo capaz de imponerse a firmas consolidadas como Mazda o Cupra.