
Thilikó compraba prendas de la textil gallega, les cambiaba las etiquetas y las volvía a comercializar como propias con los precios inflados
11 ene 2023 . Actualizado a las 19:07 h.Inditex ha emprendido medidas legales contra la marca Thilikó, una empresa radicada en Los Ángeles a la que acusa de estafar a sus clientes y cometer delitos de publicidad engañosa, competencia desleal y violar derechos de autor.
Tal y como recoge el medio especializado The Fashion Law, el gigante textil ha presentado ante un tribunal de Nueva York una demanda en la que alega que Thilikó y su propietaria Queenie Williams se han lucrado robando su ropa y haciéndola pasar por propia. Es más, aseguran que la marca adquiría diferentes prendas de la textil, retiraba las etiquetas con la marca del grupo y le ponía unas nuevas con el nombre de Thilikó. Además, los americanos inflaban los precios hasta exigir por sus artículos casi siete veces más de lo que costaban incialmente.
Sin ningún pudor. Porque para comercializar los productos utilizaban en sus páginas web y redes sociales las mismas fotos que aparecen en la web de Zara, y que por tanto están protegidas por derechos de autor. Por ahora, Inditex ha identificado hasta 32 fotografías que se habrían usado sin su consentimiento.
Thilikó presume de ser una marca socialmente responsable. Según recoge la demanda de Inditex, esta firma se presenta «como una marca de moda independiente, creadora y artesana de los diseños de moda en sus colecciones».