
Las ventas se han contraído un 5,5 %: solo se vendieron 6.826 coches usados en enero
10 feb 2023 . Actualizado a las 12:05 h.No ha empezado el 2023 con buen pie. Al menos para el mercado de ocasión. Según los datos facilitados este viernes por las dos grandes patronales del automóvil, Faconauto y Ganvam, las ventas de vehículos usados en Galicia se contrajeron un 5,5 % en el mes de enero, alcanzando las 6.826 unidades.
Por provincias, A Coruña es la que mejor resiste, al anotarse 2.735 ventas (-4,6 %). Le sigue Pontevedra, con 2.430 (-5,7 %). En Ourense tan solo se compraron 772 vehículos usados (-6,5 %). Por su parte, en la provincia de Lugo, las ventas se situaron en las 889 unidades, un 7,1 % menos.
La comunidad es la octava donde más retrocede este segmento del mercado, por detrás de Cantabria (-17,2 %), Andalucía (-12,1 %), La Rioja (casi -12 %), Castilla y León (-10,2 %), Navarra (-10,5 %), Murcia (-9,9 %) y el País Vasco (-9,8 %).
No obstante, en el conjunto de España las ventas resisten. De hecho, han crecido un 1,8 %, hasta alcanzar las 133.292 unidades, una cifra que, no obstante, sigue un 17,1 % por debajo de los niveles prepandemia.
El gran tirón, según las patronales, viene dado por los vehículos más viejos, los de más de diez años. «El grueso de las operaciones se sigue concentrando en los modelos de más de diez años, que concentraron el 57,5 % de las ventas a cierre del mes pasado, lo que supone un volumen de 76.723 unidades», explican en un comunicado.
¿Cuáles son los coches más vendidos? Los usados con motor diésel concentraron el 55,6 % de las ventas en España (-3,3 %), siguiendo su patrón a la baja. Los de gasolina, por contra, invirtieron la tendencia al aumentar las ventas un 6 %, hasta las 50.234 unidades.
¿Qué hay de los vehículos eléctricos puros usados? Arrancaron el 2023 a la baja, cayendo un 7,1 % respecto a enero del 2022. Tan solo se vendieron 703 unidades en todo el país (0,5 % del mercado de ocasión). Despiertan mayor interés los híbridos enchufables (gasolina/eléctricos), que subieron un 47 % (1.104 unidades). También retroceden los híbridos enchufables a diésel, que se hundieron un 67,6 %, con solo 57 vehículos vendidos.
Los vehículos de más de 10 años, los protagonistas este 2023
El director de comunicación de Faconauto, Raúl Morales, anticipa un año plano, similar al 2022: «La llegada al mercado de ocasión de unidades procedentes de flotas y del renting explica el crecimiento del mes de enero. En cualquier caso, estamos hablando de un crecimiento muy modesto y lo esperable es que, en los próximos meses, volvamos a la tónica que arrastramos desde el final de la pandemia y que se está cronificando: caída en las transferencias de modelos jóvenes de hasta tres años y un fuerte protagonismo de los modelos de más de diez. No esperamos un cambio de tendencia en el conjunto del año, que registrará números muy parecidos a los del 2022».