Se busca probador de videojuegos por 1.000 euros el día y una Playstation 5

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

x

La oferta de trabajo ya cuenta con más de 3.500 candidatos inscritos

08 sep 2023 . Actualizado a las 16:37 h.

«Buscamos un/a crack de los videojuegos». Así arranca una de las ofertas de empleo que se han hecho más populares en el portal Infojobs en las últimas horas. En apenas medio día desde su publicación, ya acumula más de 3.500 candidatos inscritos para intentar convertirte en tester (probador).

Según la descripción del puesto, se busca a una persona «para jugar con Miguel Ángel Román, la nueva voz del EA SPORTS FC 24». No se exige experiencia previa aunque sí tener estudios mínimos (Bachillerato) y se podrán realizar las labores teletrabajando, sin necesidad de desplazarse. 

Y sí, se paga por jugar. Nada menos que 1.000 euros brutos por una solo día de trabajo. Además, también se remunera en especie. La persona elegida también recibirá una Playstation 5 y un videojuego. 

La compañía no da más detalles sobre el trabajo, aunque sí especifica que el juego en cuestión es de fútbol. 

Salarios de hasta 22.000 euros anuales

Aunque todo apunta a que se trata de una oferta de empleo promocional, lo cierto es que este perfil de profesional (con experiencia) está muy demandando en el sector, donde las grandes desarrolladoras necesitan contar con expertos capaces de detectar los errores más pequeños en las mecánicas del videojuego, tanto para ordenador como consolas y móviles. El portal Indeed, por ejemplo, dispone en la actualidad de 44 ofertas de empleo para estos game testers, que ganan una media de entre 18.000 y 22.000 euros brutos al año

Puede ser el trabajo soñado de muchos jugadores aficionados, pero el propio portal de empleo Infojobs advierte de que «los probadores de videojuegos suelen trabajar muchas horas. Puede que sea un mínimo de ocho diarias y, a veces, sobre todo cuando corre prisa avanzar el desarrollo del juego, las empresas exigen trabajar más». Es más, aunque abundan las ofertas de trabajo, muchas compañías prefieren contratar a los profesionales como freelance y les van llamando en función de la disponibilidad de proyectos. 

Aunque no existe una formación reglada para esta profesión, en el sector recomiendan tener conocimientos de programación, informática, diseño y, por supuesto, idiomas. Inglés, como mínimo.