El precio de la gasolina en España persiste en su subida y ya es el más alto en catorce meses

La Voz MADRID / EFE

ECONOMÍA

Raquel Manzanares | EFE

El coste medio de este carburante en el conjunto de la Unión Europea se ha reducido muy levemente, pero sigue siendo ocho céntimos más elevada que la española

14 sep 2023 . Actualizado a las 18:36 h.

La gasolina se ha encarecido en España esta última semana un 0,23 %, lo que supone que con este incremento el carburante encadena once semanas de subidas y ya se comercializa a 1,73 euros por litro. Con estos números, llenar hoy en día un depósito medio de 50 litros, supone un desembolso de 86,5 euros. Así, el precio de la gasolina se convierte en el más alto desde julio del 2022, eso teniendo en cuenta que por aquel entonces estaba en vigor el descuento de 20 céntimos que aplicaba el Gobierno a cada litro de carburante. Así, en el séptimo mes del año 2022, el litro de gasolina alcanzaba en los monolitos españoles los 2,026 euros, que una vez aplicada la subvención del Ejecutivo se quedaban en 1,8 euros.

A partir de julio del 2022, la gasolina inició un ligero descenso durante varios meses que llevó al Gobierno de Sánchez a eliminar a finales de dicho año la ayuda para todos los conductores (manteniéndola solo para los transportistas. Sin contar con el descuento de los 20 céntimos por litro, el precio de la gasolina actualmente es el más elevado desde el pasado mes de noviembre.

Según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), el gasóleo también se ha encarecido, concretamente un 0,74 % de media, entre el 4 y el 12 de septiembre en las más de 11.400 estaciones de servicio españolas, para llegar a venderse a 1,63 euros por litro, situándose como el más alto desde el pasado febrero. Así, estas subidas coinciden con los incrementos que llevan tiempo registrándose en las cotizaciones del crudo en los mercados internacionales.

En el último mes, el gasóleo se ha encarecido un 3 %, y la gasolina un 2,5 %, mientras que en lo que va de año las subidas acumuladas son cercanas al 25 % y al 12 %, respectivamente. Sin embargo, si los precios actuales se comparan con los récords registrados en junio del 2022, poco después de que la invasión rusa de Ucrania disparara los precios de los carburantes, la gasolina hoy es un 10 % más barata y el gasóleo, un 14 %.

Por debajo de la media europea

Al igual que en España, durante la última semana el gasóleo también se ha encarecido ligeramente en la Unión Europea, para venderse a una media de 1,75 euros por litro, dos céntimos más caro que la semana anterior, y once por encima del registrado en las gasolineras españolas. En cambio, el precio de la gasolina de 95 se ha reducido muy levemente a nivel europeo, aunque la media se mantiene en 1,83 euros por litro, ocho céntimos más cara que en España.

Los Países Bajos y Dinamarca son los territorios europeos con el coste de la gasolina más alto (2,1 y 2,07 euros por litro, respectivamente), mientras que Suecia y Finlandia tienen el importe del gasóleo más elevado (2,15 y 1,96 euros).