Portugal bajará de nuevo el impuesto sobre los carburantes

Brais Suárez
Brais Suárez OPORTO / E. LA VOZ

ECONOMÍA

Brais Suárez

Los conductores ahorrarán dos céntimos extras por litro de diésel y un céntimo por el de gasolina

25 sep 2023 . Actualizado a las 18:58 h.

El Ministerio de las Finanzas portugués aplicará un descuento fiscal adicional en los carburantes, según informó este lunes. En concreto, a las rebajas ya en vigor, se añadirán otras de dos céntimos por litro de diésel y de un céntimo por litro de gasolina.

Es la última medida del Gobierno luso contra la inflación, con la que se pretende atenuar el impacto de la subida de los precios y también devolver a los ciudadanos portugueses el extra recaudado por el Estado. La medida contrasta con la retirada gradual que ha efectuado el Gobierno español en torno a la bonificación de 20 céntimos que venía aplicando desde el 1 de abril del 2022 y que en la actualidad solo se aplica de forma reducida (10 céntimos/litro) a colectivos de profesionales como transportistas, pescadores, agricultores y navieras. A partir del 1 de octubre, esa bonificación se limitará a cinco céntimos. También va en la dirección opuesta a la que han marcado Bruselas y la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, quien este lunes desde Bruselas instó a los Gobiernos a retirar las ayudas fiscales.

«En el marco de la evolución de los precios, el Gobierno determina la devolución de la recaudación adicional del IVA a través del impuesto sobre productos petrolíferos (ISP), teniendo como referencia los valores anteriores al conflicto en Ucrania», explicó el ministro de Finanzas, Fernando Medina, quien no especificó el valor final de la tasa, pero sí su repercusión en el precio. El Gobierno luso modifica periódicamente la tasa del IPS y, desde octubre del 2021, este es un recurso habitual para mitigar el impacto de la inflación, que comenzó a crecer tras la pandemia y se disparó con el inicio de la guerra en Ucrania. Así, con esta última reducción sobre los combustibles, «el descuento en el IPS asciende a 15,1 céntimos por litro en el diésel y a 16,3 céntimos por litro en la gasolina», indica el comunicado oficial.

A esto se añade la suspensión parcial de la actualización sobre la tasa de carbono (por emisiones de CO2), con lo que, sumando todas las medidas en vigor, la rebaja de los impuestos aplicables asciende a un total de 25,1 céntimos por litro de diésel y de 26,1 céntimos por litro de gasolina. Además, se mantiene la reducción de 6 céntimos por litro en la tributación del gasoil agrícola.

Por el momento, el Gobierno portugués no ha determinado cuándo se desplegarán estas nuevas tasas, pero sí ha querido enfatizar que «las medidas adoptadas buscan conciliar el apoyo a las familias con los objetivos ambientales, en un cuadro de alineamiento del peso de los impuestos sobre los combustibles en Portugal con la media de la eurozona». Sin embargo, y según el propio Ejecutivo, la tributación de estos productos en Portugal está por debajo de la media de la eurozona, con un 6% en el gasoil y un 5% en la gasolina, comparado con los datos del Weekly Oil Bulletin.

En ese sentido, el consumo de carburantes alcanzó entre enero y agosto de este año el récord de la última década en Portugal, con un crecimiento del 8% frente al mismo período del 2022, tal y como pronosticaron muchos expertos detractores de las subvenciones a los combustibles fósiles.