Las matriculaciones de vehículos nuevos en la UE aumentaron un 9,2 % en septiembre, impulsadas por Italia y Francia

LA VOZ BRUSELAS | EFE

ECONOMÍA

SANDRA ALONSO

El mercado europeo encadena catorce meses de subidas

20 oct 2023 . Actualizado a las 11:56 h.

Las matriculaciones de vehículos nuevos en la Unión Europea (UE) crecieron un 9,2 % en septiembre, hasta las 861.062 unidades, con lo que el mercado encadenó ya catorce meses consecutivos de subidas, según los datos publicados este viernes por la patronal europea del automóvil (ACEA).

Los mercados de Italia y Francia, dónde las matriculaciones aumentaron un 22,7 % y un 10,7 %, respectivamente, impulsaron este crecimiento, en tanto que en Alemania las ventas se mantuvieron estables, con una caída mínima del 0,1 % en comparación con el año anterior.

En los tres primeros trimestres del año el mercado de vehículos en la UE subió un 16,9 %, hasta los ocho millones de ventas, aunque sigue un 20 % por debajo de los niveles previos a la pandemia de la covid cuando alcanzó los diez millones de unidades en 2019.

En lo que va de año las matriculaciones de vehículos se incrementaron en todos los mercados europeos, salvo Hungría (-3,2 %), incluidos en las cuatro grandes economías: Italia (+20,5 %), España (+18,5 %), Francia (+15,9 %) y Alemania (+14,5 %).

En septiembre volvieron a aumentar las ventas de vehículos eléctricos de batería, con lo que su cuota de mercado alcanzó el 14,8 %, frente al 14,1 % del mismo mes del año anterior.

De esta forma se mantienen como la tercera opción favorita de los compradores por detrás de los híbridos enchufables, que ya representan un 27,3 % del mercado, y los vehículos de combustión, que siguen siendo los más populares con un 35,3 % de cuota de mercado pese a su retroceso.

En concreto, las matriculaciones de vehículos eléctricos se incrementaron un 14,3 % en septiembre, hasta las 127.149 unidades, con un importante crecimiento en los mercados de Países Bajos (70,8 %), Suecia (60,7 %) y Francia (34,2 %), que compensaron el descenso del 28,6 % registrado en Alemania, que ACEA vinculada a la reducción de los incentivos para los compradores en ese mes.

También crecieron las ventas de híbridos eléctricos un 30,5 %, con incrementos en los grandes mercados, del 44,1 % en Alemania; 34,8 % en Italia, y 30,2 % en Francia, mientras que las matriculaciones de híbridos enchufables se mantuvieron casi estables, con un aumento de solo el 0,4 % en septiembre.

Por su parte, las matriculaciones de vehículos de gasolina y diésel subieron un 5,5 % en septiembre, con incrementos de las ventas en todos los cuatro grandes mercados europeos - Italia (32,2 %), Alemania (9,1 %) y Francia (1,4 %) -, aunque su cuota de mercado bajó del 35,3 % al 34,1 % en comparación con septiembre del año pasado.

Si se mira solo la evolución del mercado de los diésel, las ventas volvieron a caer un 12,5 % en septiembre a pesar de un incremento del 4,6 % en Alemania, ya que en la mayoría del resto de países europeos las ventas retrocedieron, de modo que la cuota de mercado del vehículo diésel pasó del 15,9 % hace un año al 12,7 %.