Pontón reúne a ecologistas y plataformas contrarias a la eólica y carga contra la política de la Xunta

Redacción SANTIAGO

ECONOMÍA

BNG | EUROPAPRESS

Critica los cambios normativos introducidos por el Ejecutivo autónomo para acelerar la instalación de aerogeneradores

27 oct 2023 . Actualizado a las 18:40 h.

Miembros de plataformas contrarias a la instalación de parques eólicos en Galicia y representantes de cinco asociaciones, entre ellas Adega, Acouga o Ecoloxistas en Acción, se reunieron esta mañana en el Parlamento con la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, para reclamar a la Xunta que retire las medidas que ha introducido en los Orzamentos para acelerar los trámites que han de seguir este tipo de instalaciones. «É un escándalo que en vez de facer cumprir a lei, a modifique para facerlle un traxe á medida das eléctricas e, por riba, pola porta de atrás», declaró la líder nacionalista en referencia a los cambios normativos que incluye el Gobierno gallego en la ley de acompañamiento.

El proyecto de presupuestos que se debate en el Parlamento, para su aprobación a finales de año, introduce la calificación de «interés público superior» para los parques de aerogeneradores. Esta figura se adapta al marco legal europeo para facilitar las autorizaciones y limitar los bloqueos de los proyectos eólicos por la vía judicial. Para el Bloque, este cambio normativo sitúa a Galicia «aos pés das eléctricas»

Según la portavoz nacional del BNG, el Gobierno gallego trata de impulsar estas modificaciones en el «tempo de desconto do mandato», con los populares conscientes de que «van perder as eleccións galegas». La líder nacionalista reclamó la retirada de esta modificación, al entender que supondrá «máis caos e inseguridade xurídica», y propuso abrir un «proceso de diálogo» en el que su formación plantea desarrollar un nuevo modelo desde el «respecto ao medio rural e ao medio ambiente», y garantizar que los beneficios queden en Galicia.

En Galicia existen 78 proyectos que cuentan con autorización de la Xunta para su implantación en distintos emplazamientos, pero 58 están afectados por recursos judiciales. Las propias Adega y Ecoloxistas en Acción, presentes en la reunión de esta mañana, lideran la mayoría de acciones que han encontrado respuesta en la sección tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que ha dictado un goteo de fallos, incluyendo medidas cautelares, que han implicado la paralización de siete proyectos.