Industria adjudica 4 millones de euros a la innovación gallega, el 7 % de los 54 millones repartidos

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

Taller de baterías de Stellantis Vigo, en una imagen de archivo
Taller de baterías de Stellantis Vigo, en una imagen de archivo Carlos Prieto

Cataluña, Aragón y Andalucía son las comunidades más beneficiadas por número de proyectos y subvenciones concedidas

29 nov 2023 . Actualizado a las 12:31 h.

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 4.025.067 euros a 18 proyectos de clústeres industriales a través del Programa de Apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs).

Entre los beneficiarios están los clústeres de automoción, alimentación, naval y digitalización industrial.

En todo el Estado, el Ministerio, adjudicó de forma definitiva 54 millones de euros a 281 proyectos de ese tipo, con un importe medio de subvención que asciende a 191.664 euros.

Según ha informado este miércoles el departamento que dirige Jordi Hereu en una nota de prensa, Cataluña, Aragón y Andalucía son las comunidades más beneficiadas por número de proyectos y subvenciones concedidas, en tanto que los sectores TIC y Medioambiente/Energía concentran cerca del 43 % de las iniciativas que recibirán apoyo.

Para Hereu, este programa es «esencial» de cara a impulsar los clústeres industriales en España, «consiguiendo movilizar de forma conjunta a centros de conocimiento, pymes y grandes empresas en el desarrollo de proyectos comunes que impulsan el tejido económico» del país.

Los sectores más beneficiados en esta convocatoria son el TIC, con 68 proyectos a los que se les ha reconocido una subvención total de unos 17,2 millones de euros, y Medioambiente/Energía, con 52, que recibirán, en conjunto, 8,9 millones.

A continuación se encuentran el agroalimentario, con 46 proyectos y una subvención global de 7,8 millones de euros, y el de automoción, con 21 iniciativas y 4,7 millones.

En cuanto al estudio de la distribución de ayudas por comunidades autónomas, se observan notables diferencias en cuanto a solicitudes aprobadas por territorio se refiere.

Cataluña lidera la tabla con 93 ideas subvencionadas con un total de 17,5 millones de euros, seguida de Aragón, con 59 proyectos a los que se destinarán 10,6 millones, y Andalucía, con 28 iniciativas entre las que se repartirán 8,8 millones.

En el lado opuesto se sitúa Canarias, comunidad a la que no llegarán estos fondos después de que se hayan rechazado los cuatro proyectos presentados por la Asociación Canarias Excelencia Tecnológica.

El objetivo principal del programa es impulsar y acelerar los proyectos innovadores entre pequeñas y medianas empresas (pymes) que, al margen de las fórmulas de colaboración que les ofrecen los clústeres, difícilmente tendrían la escala o la tecnología necesaria para competir en Industria 4.0 o Inteligencia Artificial.

El apoyo al fortalecimiento y a la actividad de los clústeres de innovación forma parte de la estrategia europea de mejora de la competitividad.