Agentes sociales y el ministro de Turismo critican la injerencia de Díaz en el horario de la hostelería
![Ana Balseiro](https://img.lavdg.com/sc/hxYCKXaOEMOKUxg7-9Mz5UzuNsQ=/75x75/perfiles/6/1622648051898_thumb.jpg)
ECONOMÍA
![Reunión de los diputados de Sumar en el Congreso con Yolanda Díaz](https://img.lavdg.com/sc/4VTGb5skr8BYq7jByp0dC5uaABk=/480x/2024/03/04/00121709555941741801736/Foto/eup_20240304_113049753.jpg)
«Yo no estoy por levantar debates sobre el vacío, sino por trabajar codo con codo con sindicatos y empresarios», señaló el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
06 mar 2024 . Actualizado a las 05:00 h.En medio de la negociación con sindicatos y patronal para reducir la jornada laboral sin tocar el salario, las declaraciones de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sobre las horas de cierre nocturno de la hostelería han caldeado el debate abriendo una nueva polémica, tanto dentro como fuera del Ejecutivo.
Y es que si la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, fue la primera en salir a escena para criticar el planteamiento de Díaz, esta insistió ayer en que el trabajo nocturno conllevaba riesgos para la salud, por lo que los horarios más allá de las diez de la noche deben remunerarse de forma adecuada, al tiempo que pedía que no se frivolice con el tema, en alusión a Ayuso, que la acusó de querer que los ciudadanos sean «puritanos, materialistas, socialistas, sin alma, sin luz y sin restaurantes, aburridos y en casa».
La ministra insistió en que el horario nocturno tiene que ser retribuido de manera diferente y que le consta, por la Inspección de Trabajo, que las condiciones laborales en algunas ciudades españolas son mejorables. «Para eso queremos reducir la jornada laboral, pero eso sí, respetando los derechos laborales. Cualquier trabajador que trabaje a partir de las diez de la noche, en cualquier servicio, cualquier profesional de la comunicación, personal sanitario, cualquier profesional de una siderurgia que trabaje en turno de noche, sabe perfectamente que conlleva riesgos para su salud. Por tanto, dejemos de frivolizar con estas materias que son muy serias para la vida de los trabajadores», declaró la ministra.
Sin embargo, además de encontrarse con la respuesta de sindicatos y patronal, que le afearon su intervencionismo recordándole que el asunto es competencia del diálogo social y de los convenios colectivos, Díaz también se topó con la crítica del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. Su compañero de Gabinete cerró filas con el sector hostelero y turístico. «El sector turístico está haciendo un gran esfuerzo, tengo una visión muy positiva del sector. Yo no estoy por levantar debates sobre el vacío, sino por trabajar codo con codo con sindicatos y empresarios», declaró a los medios desde la feria ITB de Berlín.