El comercio textil contribuye con 19.800 millones de euros al PIB y genera 343.000 empleos
ECONOMÍA

El grupo Inditex aporta dos tercios de los ingresos que generan las 60.000 empresas textiles españolas
21 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El sector del comercio textil minorista aporta el 1,69 % al producto interior bruto (PIB) español y genera 343.000 puestos de trabajo, tres de cada cuatro ocupados por mujeres. Son algunos datos extraídos del informe La aportación del retail textil a la economía española, que la Asociación Retail Textil España (ARTE) elevó este lunes al Congreso de los Diputados, y del que se desprende que dos tercios de los ingresos de las empresas textiles españolas los aporta el grupo Inditex.
De acuerdo con el estudio, firmado por la consultora financiera AFI, las 60.000 empresas dedicadas al comercio de moda en España facturaron algo más de 47.450 millones de euros en el 2022. Al menos 32.569 millones (un 68,6 % del total) corresponden al grupo Inditex, que solo en el mercado español facturó 5.021 millones ese año.
De este modo, el comercio textil contribuyó a la economía española con 19.800 millones de euros en 2022, el 1,62 % del PIB de ese año, cifra que representa a su vez el 60 % del valor añadido generado por el sector de la moda. Del total del impacto económico (valor añadido bruto), 8.800 millones de euros se generan de manera directa, otros 5.700 millones se producen de manera indirecta y 5.300, de forma inducida.
En cuanto al empleo, el comercio de la moda registró más de 343.000 puestos de trabajo en el año 2022 en España, de los que son 163.000 son empleos directos y otros 178.000 son indirectos. Representaron el equivalente a casi el 2 % de la afiliación media en España. La tasa de ocupación femenina en el sector fue del 74,6 % en el 2022 y la mitad de los trabajadores tenían menos de 30 años.
El retail textil aportó más de 6.300 millones de euros a las arcas públicas, el 2,5 % de la recaudación nacional. Casi el 50 % son cotizaciones a la Seguridad Social, el 27 % corresponden al IRPF y 19 % al IVA y el 6 % al impuesto de sociedades.