Irlanda: el «tigre celta» que se alimentó de la globalización se hunde en la recesión

ECONOMÍA · Exclusivo suscriptores

El país, colista de la UE, sufrió una contracción del 3,2 % que Bruselas vincula a su dependencia de las multinacionales
21 may 2024 . Actualizado a las 14:20 h.Microsoft, Google, Apple, Accenture, Open AI, PayPal o Netflix son solo algunas de las multinacionales que un día decidieron asentarse en Irlanda. La lista, no obstante, es mucho más larga. Son más de 12.400 las
Contenido exclusivo para suscriptores