Galicia creó casi 300 empleos al día en mayo con un mínimo histórico de paro

ECONOMÍA

España superó los 21,3 millones de cotizantes tras sumar más de 220.000
04 jun 2024 . Actualizado a las 19:41 h.Mayo es un mes tradicionalmente bueno para el empleo, con la temporada estival acelerando el motor del turismo y su tracción en el mercado laboral. Y este año el mes ha llegado con un nuevo récord, ya que España ha rebasado los 21,3 millones de cotizantes después de sumar más de 220.000 respecto a abril, el mayor incremento desde el 2018 y el tercer mejor dato de las últimas dos décadas. El Gobierno sacó pecho por los datos, ya que no solo la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, valoró en un vídeo el hito «histórico», sino que también el presidente, Pedro Sánchez, presumió de que «España va de récord en récord», y la tradicional rueda de prensa tras el Consejo de Ministros abrió este martes precisamente recordando detalladamente las buenas marcas del empleo.
Galicia también se apuntó al acelerón del mercado laboral al calor del verano, ya que la comunidad —que registró en mayo su mínimo histórico de paro, como destacaron desde la Xunta— creó una media de casi 300 empleos al día el mes pasado, en el que la afiliación a la Seguridad Social se incrementó de media en 8.957 personas, contabilizando un 1.077.292 cotizantes.
El número de cotizantes se elevó tanto respecto al mes anterior (un 0,84 %) como a un año atrás (un 1,72 %), sumando 18.207 nuevos afiliados y dejando la cifra global en un nivel superior al de hace quince años.
La comunidad no solo aceleró la creación de empleo sino que también rebajó su número de trabajadores sin él. En concreto, Galicia contabilizó 122.036 personas desempleadas, lo que supone su cifra más baja en casi tres décadas (la serie histórica arrancó en 1996), después de reducirse en mayo en 4.298 trabajadores. Esto supone un comportamiento relativo mejor que el promedio nacional, pues el paro bajó en la comunidad un 3,4 % mensual frente al 2,2 % de España, un dato que también se repite en comparativa anual, ya que 12.398 personas abandonaron el paro, lo que se traduce en una caída del 9,2 % frente al 4,7 % de la media del país, donde se contabilizan 2,61 millones de desempleados.
El turismo tira del empleo
La buena evolución del paro fue general, además, en todo el territorio, ya que bajó en las cuatro provincias y en todos los sectores de actividad, con los servicios a la cabeza, que absorbieron a tres de cada cuatro personas que encontraron empleo el mes pasado, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo. Así, de las casi 4.300 personas que salieron del paro,169 encontraron trabajo en la agricultura, 406 en la industria; 264 en la construcción y 3.221 en el sector servicios, mientras que otras 238 pertenecen al colectivo que no tenía un empleo anterior.
En lo que respecta a las afiliaciones a la Seguridad Social, del total de cotizantes en Galicia (1.077.292 personas), 853.229 están dados de alta en el régimen general; 205.502 son autónomos y 18.560 pertenecen al régimen del mar.