El Gobierno convocará «muy pronto» el nuevo PERTE del coche eléctrico con 1.250 millones

La Voz VIGO / EUROPA PRESS

ECONOMÍA

PEDRO DAVILA / EUROPA PRESS

La secretaria de Estado de Industria asegura que Galicia ya ha recibido 160 millones

19 sep 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El nuevo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (el conocido como PERTE VEC IV) se pondrá en marcha en las próximas semanas. Así lo aseguró la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, ayer en Vigo durante su intervención en la clausura del tercer Congreso Internacional de Automoción y Movilidad AutoMob Summit, un evento organizado por Asime.

Torró no quiso poner fecha exacta en el calendario, pero aseguró que el Ejecutivo central convocará «muy pronto» el PERTE, que estará dotado con unos 1.250 millones de euros.

Torró insistió durante su discurso en la importancia de la automoción no solo para la ciudad olívica, sino para toda Galicia y para España en general. Por ello, reivindicó el apoyo del Gobierno al sector a través de estos PERTE, que supondrán un total de 3.700 millones de euros de inversiones públicas. Tal como destacó, las distintas líneas ya lanzadas han supuesto más de 1.800 millones, y este verano y en los últimos días se han lanzado el PERTE VEC III y su línea B, con 300 y 200 millones de euros, respectivamente. «Todavía nos queda la línea IV, que se convocará ya muy pronto y contará con 1.250 millones de euros más», reivindicó. De esta cantidad, 250 millones serán destinados a subvenciones y otros 1.000 a préstamos.

Ayudas a empresas gallegas

Durante su visita, la secretaria de Estado reivindicó las ayudas que han recibido estos últimos meses empresas como Stellantis Vigo o BorgWarner gracias a las distintas convocatorias puestas en marcha por el Gobierno central, lo cual permite «impulsar el talento español» y «hacer de España un hub de movilidad sostenible y eléctrica». En total, según sus cálculos, unos 160 millones de euros han ido a parar a Galicia, de los que hasta 93 millones se han destinado a proyectos de impulso del vehículo eléctrico y de su cadena de valor. Sobre el territorio gallego también insistió en que «continuará siendo un motor para reforzar la posición de España en la vanguardia del desarrollo del vehículo eléctrico» y volvió a reivindicar la política del Gobierno en «la revolución» de la movilidad sostenible para no quedarse «atrás como país en la carrera global de la movilidad eléctrica».

Discrepancias

Antes de la comparecencia de la secretaria de Industria, el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, aprovechó el acto para resaltar la importancia que tiene el sector automovilístico para Galicia y la necesidad de planificar la «movilidad del futuro».

Para cumplir estos objetivos, subrayó son precisas inversiones, solicitando al Gobierno central que transfiera los fondos europeos para que puedan ser gestionados por las comunidades autónomas. A su juicio, esto haría el reparto «más rápido», perdiendo «menos tiempo» y «menos competitividad».

Todo lo contrario solicitó durante su intervención el alcalde de Vigo. Abel Caballero volvió a insistir en la importancia de que los PERTE se mantengan centralizados ya que, según él, «todos los fondos europeos que llegan al Ayuntamiento de Vigo lo hacen a través del Gobierno», insistiendo en que continúe así el reparto. Caballero ensalzó la automoción viguesa y dio las gracias al Gobierno por el apoyo recibido.

Por su parte, el presidente de Asime, Justo Sierra, quiso destacar la necesidad de seguir apostando por el sector en Galicia.