La producción de vehículos en España suma cuatro meses consecutivos de caída
ECONOMÍA

Entre enero y agosto, se produjo un descenso del 1,5 % interanual debido principalmente a la caída de la demanda en Europa
19 sep 2024 . Actualizado a las 12:54 h.La industria automovilística europea está en horas bajas y, en España, la situación no es diferente. De acuerdo con los últimos datos publicados por la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos y Camiones (Anfac), entre enero y agosto del 2024 la producción de vehículos sufrió un descenso interanual del 1,5 %; la cuarta caída consecutiva que se debe, principalmente, a la caída de la demanda en los mercados europeos. En total, se fabricaron unas 1.589.265 unidades en estos ocho meses.
Solo en el mes de julio se fabricaron 183.635 vehículos y 73.434 en agosto, una caída del 10 % y el 20 % respectivamente respecto a los mismos meses del 2023.
La baja demanda de vehículos electrificados, como está sucediendo en los mercados europeos, redujo la cuota de producción hasta el 8,8 % en lo que llevamos del 2024, una bajada de 2,8 puntos porcentuales respecto al mismo período del 2023. En cuanto a los turismos en general, en julio se fabricaron 145.956, un 9,3 % menos interanual y, en agosto, la cifra fue de 55.442 unidades, una caída del 22,4 %.
Asimismo, la producción de vehículos comerciales e industriales se redujo un 12,7 % interanual en julio, hasta las 37.679 unidades, mientras que en agosto cayó casi un 12 % y se situó en 17.992 vehículos.
Caen las exportaciones
Las exportaciones también sufren una bajada, con un 2,2 % menos quedando en 1.421.058 vehículos hasta finales de julio. En los últimos meses, las caídas fueron del 5,4 % en julio, cuando se exportaron 171.811 unidades, y del 17,7 % en agosto, con 77.038 unidades.
Europa concentra la mayor parte de las exportaciones (93 %). En agosto subió hasta el 93,3 %, con un incremento de 2,6 y 5 puntos porcentuales respectivamente, en comparación con julio y agosto del 2023.
Fuera del territorio europeo, el mayor aumento de las exportaciones en julio fue en México (76,7 %), seguido de Holanda (41,5 %) y Polonia (29 %), en tanto que en agosto, los que más crecieron fueron Países Bajos (70 %) y Portugal (35,6 %).
Por el contrario, la mayor caída en julio se produjo en Turquía (-33,3 %), mientras que en agosto fue en Reino Unido (-38,2 %).
La producción de vehículos de cero y bajas emisiones crece en los primeros meses
Por su parte, en los ocho primeros meses, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) aumentó un 15 % con respecto al mismo período del 2023, con un total de 380.598 unidades.
En concreto, en julio se fabricaron 59.544 vehículos y en agosto, 23.220, lo que supone el 32,4 % y 31,6 % de la cuota de producción respectivamente.
Respecto a la cuota de fabricación de vehículos electrificados, el mes de julio alcanzó el 9,7 % de la producción total, y se anotó un descenso de 1,2 puntos porcentuales respecto al mismo mes del 2023. En agosto, la cuota de fabricación alcanzó el 11,1 %, con una bajada interanual de 6,2 puntos porcentuales.
En julio se fabricaron un total de 17.853 vehículos electrificados, lo que supone un retroceso del 19,6 %, mientras que en agosto se fabricaron un total de 8.162 vehículos, con una notable caída del 48,6 %.
De estos, en julio, 15.310 unidades fueron turismos electrificados (eléctricos puros BEV e híbridos enchufables PHEV), mientras que en agosto se fabricaron 6.139 unidades, que bajan el 12,4 % y 52,8 % respectivamente si se comparan con el mismo período del ejercicio anterior.
En el acumulado anual, los vehículos electrificados representan el 8,8 % del total hasta agosto, con 139.445 unidades, lo que supone una disminución del 25,1% en relación con los ocho primeros meses del 2024.