Galicia registró hasta octubre la cuarta mayor subida de salarios por convenio del país
![Ana Balseiro](https://img.lavdg.com/sc/hxYCKXaOEMOKUxg7-9Mz5UzuNsQ=/75x75/perfiles/6/1622648051898_thumb.jpg)
ECONOMÍA
![Imagen de archivo de un camarero trabajando en una terraza](https://img.lavdg.com/sc/X4utsqOBqs3hJc1Na9cbYPu7iX0=/480x/2024/04/17/00121713355562258344764/Foto/H28O2054.jpg)
Las retribuciones medias se incrementaron un 3,30 % frente al 3,06 % de España, rebasando el IPC, del 1,8 % el mes pasado
08 nov 2024 . Actualizado a las 19:36 h.Los salarios pactados en convenio subieron hasta el mes de octubre un 3,30 % de media en Galicia, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo. Este alza es la cuarta más elevada del país —solo por detrás de País, Vasco, Madrid y Navarra— y rebasa también a la media registrada en el país, que se quedó en el 3,06 %. Cabe destacar, además, que esta subida está más de un punto por encima de la inflación, ya que el IPC adelantado de octubre marcó un 1,8 % interanual.
El aumento salarial media de octubre es el más elevado en lo que va de año, y sobrepasa el 3 % por tercer mes consecutivo, un nivel que no se alcanzaba desde diciembre del 2023. Este incremento está en línea con las directrices marcadas por empresarios y sindicatos en el V Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AENC), que recomendaba alzas del 3 % para este año y el que viene.
La estadística del ministerio también recoge que en el caso de Galicia hay 240 convenios con efectos este 2024, que afectan a casi 63.000 empresas y cerca de 357.000 trabajadores.
Por otra parte, hasta octubre en España se registraron 503 inaplicaciones de convenios, algo menos que en el mismo período del 2023.