
Un estudio de Bloomberg pronostica una reducción de 0,25 puntos en la próxima reunión y un mantenimiento de ese ritmo hasta junio del 2025, con lo que la tasa quedaría en el 2 %
30 ene 2025 . Actualizado a las 13:24 h.La mayor parte de los economistas que participaron en una encuesta de la agencia económica Bloomberg cree que el Banco Central Europeo (BCE) bajará los tipos de interés más rápidamente de lo previsto ante la necesidad de reactivar una economía que enfrenta un crecimiento débil y en la que ha bajado la tasa de inflación.
Los encuestados pronostican una reducción de 0,25 puntos la próxima vez y un mantenimiento de ese ritmo hasta junio del 2025, con lo que la tasa quedaría en el 2 %, llegando a un nivel que antes solo se esperaba para dentro de un año.
Ese pronóstico se realiza en momentos en que los riesgos para la economía han aumentado con las turbulencias políticas en Francia y en Alemania, las guerras en Ucrania y Oriente Medio y a las amenazas del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, con aranceles comerciales.
«La postura de política monetaria todavía restrictiva del BCE ya se ha convertido en un factor de riesgo», dijo Carsten Brzeski de ING, uno de los economistas encuestado que destacó los problemas estructurales, el riesgo de una guerra comercial liderada por Estados Unidos y el conflicto político en Francia.
Esto último ha hecho subir los rendimientos de los bonos de Francia, la segunda economía de la zona euro, con el diferencial entre sus bonos a 10 años y la deuda alemana comparable cerca de los niveles vistos por última vez durante la crisis de deuda de Europa en el 2012.