El precio medio del alquiler subió más de un 9 % el año pasado

La Voz MADRID / EUROPA PRESS

ECONOMÍA

Eduardo Parra | EUROPAPRESS

Ourense es la provincia española donde más barato sale arrendar una vivienda

13 ene 2025 . Actualizado a las 10:57 h.

La vivienda en alquiler en España alcanzó en diciembre del 2024 un precio medio de 12,18 euros por metro cuadrado, lo que supone una subida interanual del 9,53 %, según ha revelado el portal inmobiliario Pisos.com en su informe anual. Esta cifra también representa un ascenso mensual del 2,1 %, mientras que a nivel trimestral el alza fue del 2,61 % y el semestral, del 3,84 %, lo que indica una cierta moderación del mercado en la segunda mitad del año.

«La oferta de pisos en alquiler residencial no remonta y esto es un gran problema en las ciudades con más demanda, que son además en las que el alquiler vacacional ha despegado muy fuerte, un fenómeno que impacta en las rentas de larga duración», ha explicado el director de Estudios de Pisos.com, Ferran Font.

Por otra parte, ante la entrada en vigor del nuevo índice de referencia para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda (IRAV), Font ha denunciado: «Esta nueva medida intervencionista se aleja de la verdadera y urgente necesidad que lleva arrastrando esta fórmula de acceso a vivienda desde hace años, que no es otra que animar a los propietarios a ofrecer sus propiedades en un contexto de seguridad jurídica».

En ese sentido, Font ha recordado que «únicamente aumentando la oferta podrán regularse los precios», y que se comenzará a ver «cómo las condiciones que se imponen a los inquilinos dejan de ser tan inflexibles».

El análisis del portal inmobiliario revela que las regiones más caras para vivir de alquiler en diciembre del año pasado fueron Baleares (18,02 euros el metro cuadrado), Madrid (17,90) y Cataluña (14,28), y los territorios más económicos fueron La Rioja (4,66), Extremadura (5,22) y Castilla y León (5,22).

En la clasificación de provincias por renta, la primera posición se correspondió a Baleares con 18,02 euros por metro cuadrado, y le siguieron Madrid (17,90) y Barcelona (17,80).

Por el contrario, Ourense se situó como la provincia española con los alquileres más baratos, con 3,19 euros por metro cuadrado, seguida de Ávila (3,45) y Soria (3,61).

A nivel interanual, la subida más pronunciada la protagonizó Santa Cruz de Tenerife (29,09 %) y la depreciación más intensa se detectó en Jaén (-15,4 %).