Marc Murtra a la plantilla de Telefónica: «Soy un recién llegado, pero ya soy un orgulloso telefónico [....] Lo mejor está por llegar»
ECONOMÍA
Los inversores castigan el relevo en la cúpula con una caída de casi el 3% en Bolsa
20 ene 2025 . Actualizado a las 20:02 h.El flamante presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha dirigido este lunes una carta a la plantilla en la que asegura que toma el testigo de José María Álvarez-Pallete con «humildad, ganas de escuchar, ambición y con el orgullo de pasar a formar parte de algo grande, muy grande».
Así reza la misiva en la que el nuevo ejecutivo de la compañía manifiesta su «gran reconocimiento» a la «labor y generosidad» de su antecesor en el cargo.
También traslada a los trabajadores su compromiso de hacer «aún mayor con vosotros» a la empresa: «Es un gran desafío y lo podemos implementar aplicando perseverancia, profesionalidad, adaptándonos a nuestros mercados y siendo motores de la revolución digital», desliza antes de recordar que «España y sus compañías estratégicas tenemos mucho que decir al resto del mundo». Y eso pasa, explica, por buscar «nuevas oportunidades», nuevos horizontes para ganar influencia en el sector.
«Soy un recién llegado a la familia Telefónica, pero ya soy un orgulloso telefónico», prosigue, antes de despedirse con optimismo: «Telefónica es el futuro y lo mejor está por llegar».
Nueva etapa
Ante el aluvión de críticas y acusaciones de injerencia al Gobierno, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, explicó este lunes que la decisión de destituir a Álvarez-Pallete y colocar en su lugar a Marc Murtra, simpatizante socialista, en su lugar tiene que ver con la necesidad de abrir una nueva etapa en Telefónica.
Tras elogiar el «excelente» trabajo de Álvarez-Pallete, Cuerpo apoyó la elección del ya ex presidente de Indra, como pieza clave para dar a la empresa el «impulso» que necesita a futuro. «Teníamos que tomar la decisión sobre la renovación o no del presidente anterior y la decisión que se ha tomado es de entrar en una etapa nueva etapa», ha explicado a su llegada a la reunión de ministros de Economía de la eurozona, en Bruselas.
La decisión responde a la necesidad de España de reforzar su «autonomía estratégica» en el sector de telecomunicaciones «dentro de esa pelea por la competitividad a nivel internacional», subrayó. Se trata, en su opinión, de una decisión operativa que el Gobierno ha enfrentado «con total normalidad, buscando el consenso entre los accionistas mayoritarios y siguiendo, por supuesto, todos los procedimientos según el libro», como recoge Europa Press.
«Necesitamos ese paso adicional, esa visión nueva que nos lleve a seguir siendo una empresa que lidere un sector estratégico como es el de las telecomunicaciones», ha afirmado, dadas, además, sus «importantes ramificaciones» en áreas como la ciberseguridad o la inteligencia artificial, en las que el Gobierno cree que «el nuevo presidente puede realizar aportaciones particularmente relevantes».
No obstante, el ministro ha subrayado también el «excelente» trabajo de Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica, a quien ha trasladado su agradecimiento tras nueve años al frente de la compañía.
Castigo de los inversores
El relevo en la cúpula no ha gustado a los inversores que castigaron este lunes en Bolsa a Telefónica con una caída del 2,72% al cierre de la jornada. Los títulos de la operadora cerraron en los 3,86 euros, convirtiéndose en el farolillo rojo.
La otra cara de la moneda en el Ibex fue la de Indra —su presidencia ha pasado de manos de Murtra a las de Ángel Escribano—. La tecnológica lideró las subidas en el parqué español al avanzar un 2,93%.