La patronal eólica nacional planta cara al plan gallego: «No podemos quedarnos parados»
ECONOMÍA
![Un parque eólico en Coristanco](https://img.lavdg.com/sc/4VriMV8mcT0ZN_oyKoNruMXKnKg=/480x/2025/01/29/00121738172161808953610/Foto/C_20250114_125755000.jpg)
La asociación pide al Gobierno central que negocie con el autonómico la flexibilización de las nuevas normas sobre repotenciaciones
29 ene 2025 . Actualizado a las 18:58 h.La Asociación Empresarial Eólica se ha dirigido al Gobierno para que negocie con la Xunta la flexibilización de las medidas eólicas que obligan a los titulares de parques a repotenciarlos —modernizarlos, sustituyendo las máquinas más antiguas por otras de mayor capacidad— cuando los recintos cumplen 25 años de operativa. La patronal se pronunció públicamente hace meses en contra de la nueva normativa, que calificó de anticonstitucional. Una vez que la ley de acompañamiento de medidas fiscales y administrativas que acompañan a los Presupuestos para el 2025 entró en vigor —a finales del pasado año—, se activó el plazo de tres meses para presentar un posible recurso de inconstitucionalidad de la norma. Sin embargo, la entidad aboga por quemar antes el cartucho del diálogo.
«Ahora mismo, la única solución que hay es que se abra una negociación entre el Gobierno y la Xunta para intentar matizar algunos de los aspectos de la ley, y eso se tiene que hacer a través de una comisión bilateral para evitar un recurso de inconstitucionalidad, que nadie lo quiere», sostiene el director general de la asociación, Juan Virgilio Márquez. Añade, no obstante, que «el sector no puede quedarse parado».
El principal punto de fricción que enfrenta a las empresas eólicas con la Xunta es que están obligadas a repotenciar sus parques de más de 25 años —aunque en determinados casos ese plazo podría ampliarse hasta los 30— porque, de lo contrario, podrían perder los derechos de explotación de los recintos.
No obstante, Juan Virgilio abogó por mantener un diálogo abierto con el Gobierno gallego para intentar que, si no se producen avances para flexibilizar la obligatoriedad de las repotenciaciones, se analice caso a caso en aras de conseguir el mínimo quebranto para el sector.
Reacción de la Xunta
Tras conocerse la petición de la asociación al Ejecutivo central, la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, aseguró que Pedro Sánchez «tiene una extraordinaria oportunidad de dar un paso a favor de la industria, y demostrar que su política energética y medioambiental no es un postureo y que realmente apuesta por el abaratamiento de la energía a los ciudadanos y una mejora del impacto ambiental y tecnología de los parques». En este sentido, le pidió que apoye la estrategia que él mismo anunció en el último congreso en Sevilla, para obligar a que parte de los beneficios de las instalaciones renovables se queden en las comunidades locales.