Ecoener recibe al embajador de Canadá tras ganar un concurso para construir un parque eólico en el país
![Beatriz García Couce](https://img.lavdg.com/sc/AQRYa9k5lV00wRnyikhbumETK5M=/75x75/perfiles/32/1623055782513_thumb.jpg)
ECONOMÍA
![El presidente de Ecoener, Luis de Valdivia, con el embajador de Canadá, Jeffrey Marder](https://img.lavdg.com/sc/1b6b1X3yG3KpTEFk2vr_x8xrDiE=/480x/2025/02/05/00121738749302096467834/Foto/f_20250205_104237000.jpg)
La empresa coruñesa invertirá 290 millones en la instalación energética
05 feb 2025 . Actualizado a las 12:53 h.El presidente de la empresa energética Ecoener, Luis de Valdivia, recibió al embajador de Canadá en España, Jeffrey Marder, casi dos meses después de haber ganado una licitación internacional para la construcción de un parque eólico en el país. El diplomático visitó la sede de la compañía en A Coruña y la central hidroeléctrica de San Bartolomé, para la empresa, «una de las más emblemáticas por ser un modelo de integración paisajística y respeto absoluto para con los valores medioambientales».
Ecoener construirá un parque eólico de 140 megavatios de potencia, en el que invertirá 290 millones de euros, en la provincia canadiense de Columbia Británica. Será el primer recinto de la empresa en Canadá, país que De Valdivia considera «muy atractivo por su estabilidad y seguridad jurídica a largo plazo». Impulsará ese proyecto en alianza con la Primera Nación Lheidli T'enneh, uno de los pueblos indígenas canadienses, que tendrá una participación minoritaria.
Jeffrey Marder, destacó que el futuro parque «es testimonio del compromiso que comparten Canadá y España con un futuro energético sostenible, y supone un paso muy importante para el desarrollo de los vínculos comerciales entre nuestros dos países».
El recinto renovable estará localizado en la zona de Prince George, en el centro norte de la provincia de Columbia Británica, al oeste de Canadá. Comenzará a construirse en 2029 y tendrá una producción anual estimada de 345 gigavatios a la hora.