Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Indra aumenta un 35% sus beneficios y se dispara casi un 9% en Bolsa

La Voz REDACCIÓN / EFE

ECONOMÍA

Ricardo Rubio | EUROPAPRESS

La tecnológica ha anunciado un dividendo de 25 céntimos por acción

27 feb 2025 . Actualizado a las 12:56 h.

La compañía tecnológica Indra obtuvo un beneficio neto de 278 millones de euros en el 2024, un 35 % más que el año anterior, ha comunicado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Indra, que ha anunciado un dividendo de 25 céntimos por acción, que se pagará el 10 de julio, aumentó sus ingresos un 11,5%, hasta 4.843 millones, tras registrar incrementos en todas sus áreas, salvo en la de movilidad.

Respecto a la deuda, el grupo cerró diciembre con una posición positiva de caja de 86 millones, frente a una deuda neta de 107 millones del año anterior.

El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha calificado el año de «excelente» y ha dado por cumplidos los objetivos que se marcaron en el nuevo plan estratégico que presentaron el año pasado.

La cartera de pedidos alcanzó en el 2024 los 7.245 millones, un 6,9% más que en el 2023; mientras que la contratación neta aumentó un 16,9%, hasta los 5.356 millones, con un fuerte aumento en todas las divisiones, sobre todo en Transporte Aéreo, principalmente por los contratos de Canadá y Colombia, y en Defensa, por los contratos de radares en Polonia y en Vietnam.

En cuanto a la división de Minsait, la que más ingresos genera, facturó 2.982 millones, un 6,6% más, mientras que la contratación ascendió a 3.306 millones, un 8,5% más, impulsada principalmente por los crecimientos registrados tanto por Energía & Industria como por Servicios Financieros.

En defensa, otra de las cuatro divisiones en las que está dividida la compañía, los ingresos crecieron un 26,2%, hasta los 1.031 millones, mientras que el ebitda lo hizo un 26,7 %, hasta los 207.

La contratación en el 2024 aumentó un 28,8%, hasta los 1.053 millones, principalmente impulsada por el negocio de Sistemas Integrados, gracias a los contratos de radares en Polonia y en Vietnam, y a pesar de las caídas registradas en el Eurofighter y el proyecto FCAS.

En cuanto al tráfico aéreo, los ingresos subieron un 29,6%, hasta los 468 millones, mientras que la contratación creció un 58,1%, hasta 586 millones, gracias, entre otros, a los contratos ya firmados en Canadá, Colombia y Vietnam en los primeros nueve meses del 2024.

En movilidad, los ingresos cayeron un 1,3%, hasta 362 millones, mientras que las contrataciones crecieron un 18%, hasta 411 millones, impulsada por los contratos de sistemas de gestión de transporte urbano en Irlanda y los sistemas de peaje en EE.UU.

España ingresó un 15,7% más

Por geografías, España, donde la empresa genera el 51% de los ingresos totales, creció un 15,7%, hasta los 2.492 millones; América, un 4,9%, hasta los 975 millones; y Europa, un 17,7%, hasta los 961 millones. La zona de Asia, Oriente Medio y África cayó un 6,4%, hasta los 415 millones.

Indra cuenta con una plantilla de 60.633 personas, un 5% más que en el 2023.

El pasado 31 de enero, Indra suscribió un acuerdo con Redeia para la adquisición del 89,68% del capital social de Hispasat, una operación que está sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones, entre ellas que consolide contablemente Hisdesat, operador de servicios gubernamentales por satélite.

El nuevo presidente de Indra, Ángel Escribano, que sustituyó a Marc Murtra, ha mostrado su satisfacción por los primeros resultados económicos que presenta como máximo responsable de la corporación.

Subida en Bolsa

Los buenos números de la tecnológica y la expectativa de dividendos ha disparado la cotización de Indra en Bolsa, que sube a estas horas casi un 9%, con los títulos cotizando en los 20,5 euros, liderando el Ibex 35. La compañía se ha revalorizado un 28 % en el último año.