
Las centrales hidroeléctricas fueron las que concentraron el mayor incremento de actividad
28 feb 2025 . Actualizado a las 09:01 h.Casi uno de cada dos megavatios renovables que Naturgy generó en el país el pasado año tiene sello gallego. Así, la producción verde de la eléctrica que preside Francisco Reynés ascendió a 10.797 gigavatios a la hora (GWh), de los cuales 5.260 salieron de instalaciones ubicadas en la comunidad.
Además, las centrales renovables gallegas cerraron un ejercicio con crecimiento, un 12 % más que en el 2023, principalmente fundamentado en el extraordinario comportamiento de las centrales hidroeléctricas. Son un tipo de instalaciones que tienen un gran peso en el conjunto de las centrales de agua de Naturgy, ya que el 88 % de su producción hidroeléctrica en España se genera en Galicia. Destacan por su papel estratégico las plantas de agua de la empresa ubicadas en Ourense y Lugo.
De hecho, esta tecnología registró un incremento del 15 %, frente a un 1 % de la eólica.
El balance de actividad refleja que la energía renovable con sello de la comunidad evitó la emisión a la atmósfera de 3 millones de toneladas de gases contaminantes y de efecto invernadero, y permitió desplazar otras fuentes de generación eléctrica. La empresa sostiene que la reducción de emisiones contaminantes equivalen a retirar de la circulación a 1,25 millones de coches en un año o a evitar la tala de 330 millones de árboles en ese período.
Naturgy dispone en España de una capacidad de 5,3 gigavatios renovables, a través de 170 instalaciones, 13 de las cuales entraron en operación durante el pasado ejercicio. 2024. De esta cifra, 96 son instalaciones de tecnología eólica, 24 plantas fotovoltaicas y 50 hidroeléctricas.
En Galicia, la capacidad instalada asciende a 1,847 gigavatios y opera actualmente 18 parques eólicos (0,5488 MW), 16 centrales hidroeléctricas (1,2.253 MW) y 9 minihidráulicas (0,1106 MW).
La empresa se fija el objetivo de incrementar en un 30 % su potencia renovable para alcanzar 9,5 gigavatios a nivel internacional en el final del período de su plan estratégico, es decir, en el 2027. En estos momentos, tiene en desarrollo varios proyectos, en la línea del objetivo de la compañía de continuar agrandando su cesta de generación verde. Para Naturgy, Galicia, por su situación geográfica y su orografía, es una zona óptima para el desarrollo de este tipo de instalaciones.
Repotenciación de tres parques eólicos
Entre las actuaciones impulsadas en la comunidad destaca la repotenciación de tres parques eólicos, los de Monte Redondo (Vimianzo), Novo (Narón y Valdoviño) y Somozas (As Somozas). Ya cuentan con Declaración de Impacto Ambiental favorable y con la autorización administrativa de construcción. Estos proyectos, que suponen una inversión conjunta de 150 millones de euros, implican la sustitución de todos los aerogeneradores existentes por otros, más modernos, más eficientes y de mayor potencia unitaria. La actuación en estos tres parques eólicos implicará una reducción de 144 aerogeneradores, por lo que pasarán de tener 172 máquinas a solo 28.
A nivel internacional, de la potencia renovable de la compañía en el mundo, la eólica supone la mitad de su capacidad (3,6 GW), desarrollada en España, México, Chile y Australia. Mientras, la energía solar suma una capacidad instalada de 1,4 GW, distribuida entre Brasil, Chile, Estados Unidos, Australia y España. En cuanto a la energía hidráulica, cuenta con 2,2 GW, repartidos en 2,1 GW en España y 0,1 GW en Costa Rica y Panamá. Además, dispone de 0,1 GW de capacidad en cogeneración en España.