El euro se cambia a 1,0840 dólares en medio de volatilidad en Estados Unidos

La Voz EFE

ECONOMÍA

Dólares estadounidenses
Dólares estadounidenses Luis Torres | EFE

La tasa de desempleo del país aumentó una décima en febrero

07 mar 2025 . Actualizado a las 20:47 h.

El euro se cambiaba este viernes sobre los 1,0840 dólares después de que la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendiese el jueves de nuevo los aranceles a México y Canadá y de que los datos de creación de empleo de EE.UU. cayeran por debajo de lo previsto. El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0844 dólares, frente a los 1,0818 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0857 dólares. El BCE bajó el jueves los tipos de interés por quinta vez consecutiva, reduciendo su tasa de depósito, a la que remunera el exceso de reservas a un día de los bancos y la que refleja mejor el tipo de referencia en los mercados, hasta el 2,5 %, su nivel más bajo desde el mes de febrero de 2023. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dejó entrever la posibilidad de interrumpir las bajadas de los tipos de interés en abril, en un momento en que sube la rentabilidad de la deuda porque Alemania va a aumentar su gasto. En EE.UU. Trump anunció este jueves que cancela hasta el 2 de abril la aplicación de los aranceles del 25 % a México y Canadá para los bienes cubiertos por su tratado de libre comercio trilateral e impuestos dos días antes. Ya el miércoles había eximido temporalmente a los fabricantes de automóviles de los impuestos de importación del 25 %. Este viernes se supo además que la tasa de desempleo en EE.UU. aumentó una décima en febrero, situándose en el 4,1 %, con la creación de 151.000 nuevos empleos, según los datos publicados este viernes por el Buró de Estadísticas Laborales (BLS). Los mercados contaban con al menos 160.000 nuevos empleos.