Trump hace campaña a favor de Musk y cambia su «drill, baby, drill» por un Tesla

ECONOMÍA

«Elon Musk está arriesgándolo todo para ayudar a nuestra nación», ha dicho Trump para alentar a sus seguidores a comprar modelos Tesla
11 mar 2025 . Actualizado a las 20:34 h.Por un amigo se renuncia a los principios, aunque duela, como ha hecho Donald Trump, defensor acérrimo de la industria del petróleo —drill, baby, drill—, y de los coches de combustión, al anunciar su decisión de comprarse un modelo eléctrico de Tesla. La firma estadounidense fundada por el magnate Elon Musk atraviesa una crisis global de ventas y de pérdida reputacional —miles de conductores cubren la enseña de la marca con pegatinas—, desde la entrada del millonario en la política.
Con su gesto, el presidente de EE.UU. sale al rescate de su asesor, que está sufriendo como nunca en las bolsas el efecto de la incertidumbre económica provocada por el propio Trump y sus bandazos proteccionistas. El magnate y los tecnomillonarios que acompañaron a Trump en su investidura ya han perdido 200.000 millones de dólares desde el 20 de enero.
Y del mismo modo que Musk apoyó a Trump en su regreso al despacho oval, el presidente ha querido devolverle el favor haciendo campaña a favor de su marca: «A los republicanos, conservadores y todos los estadounidenses. Elon Musk está arriesgándolo todo para ayudar a nuestra nación, y está haciendo un trabajo fantástico. Pero los lunáticos de la izquierda radical, están intentando ilegalmente y coordinadamente boicotear Tesla, uno de los grandes fabricantes de vehículos y el “bebé” de Elon», dijo Trump a través de Truth Social, su red social.
«Voy a comprar mañana por la mañana [por ayer] un nuevo Tesla para mostrar confianza y apoyo a Elon Musk, un gran estadounidense. ¿Por qué se le está haciendo daño? ¿Por poner su tremendo talento para ayudar a hacer América grande de nuevo?», interpeló Donald Trump en su intento de movilizar a sus adeptos.
La acción de Tesla ha perdido más del 50 % desde su pico de diciembre y la fortuna de Musk ha caído en alrededor de 70.000 millones de dólares en un mes, según los analistas del mercado estadounidense, aunque sigue siendo considerado el hombre más rico del mundo, según Bloomberg Billionaires Index. No ha sido el único damnificado. Jeff Bezos, dueño de Amazon, ha perdido 29.000 millones de dólares; Mark Zuckerberg, de Meta, tiene 5.000 millones de dólares menos, y Bernard Arnault, de Louis Vuitton, se ha dejado 5.000 millones de dólares.