China ya está en el «top 10» de venta de coches en España

Manoli Sío Dopeso
M. Sío Dopeso REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

Presentación de un último modelo de MG. La marca china ha entrado con fuerza en el mercado español con un modesto SUV de gasolina
Presentación de un último modelo de MG. La marca china ha entrado con fuerza en el mercado español con un modesto SUV de gasolina Wu Hao | Efe

Las marcas han incrementado la matriculación de vehículos eléctricos un 68,9 % en un trimestre de récord

02 abr 2025 . Actualizado a las 08:36 h.

La venta de coches en España alcanzó las 116.725 unidades en marzo, lo que representa un aumento superior al 23,25 % respecto a las 94.708 del mismo mes del año pasado; mientras en Galicia la subida se quedó en un 2,1 %, con 2.389 unidades. Las matriculaciones de todo tipo de turismos, independientemente de su motorización, creció entre enero y marzo un 14,2 %, hasta las 279.368 unidades en el conjunto de España; y en Galicia caen un 3,8 %.

Hay una explicación: las tres principales patronales del sector, Anfac, Faconauto y Ganvam, justifican que esta subida en el conjunto del país se debe en gran parte al impulso de la Comunidad Valenciana con su programa de ayudas Plan Reinicia Auto+ para aquellos que perdieron un vehículo durante la catastrófica dana del 29 de octubre.

La mejor noticia, según el sector, es el avance de la electromovilidad. El vehículo eléctrico ha tenido un primer trimestre de récord. Pese a la ausencia de un plan de ayudas a la compra, tras la caída en enero del decreto ómnibus en el que se incluía el Moves III y la deducción de hasta 3.000 euros en el IRPF, las marcas de coches en España han disparado la matriculación de coches eléctricos un 68,9 %, hasta rozar los 20.000 turismos.

En marzo, el crecimiento de los modelos eléctricos puros fue especialmente notable, un 92,9 %, pese a que los fabricantes llevan desde febrero advirtiendo de la paralización de los pedidos. Los híbridos enchufables, por su parte, crecieron en el tercer mes del año un 50,6 %. Una razón que explica este gran tirón es que las marcas retrasaron entregas del año pasado a los primeros meses de 2025 por la entrada en vigor de la norma europea de emisiones.

El auge del vehículo chino en el mercado total de turismos español ha venido liderado fundamentalmente por MG. Apenas días después de celebrar su cuarto aniversario en España y las 75.000 unidades matriculadas, la marca del grupo SAIC ha conseguido en marzo un nuevo récord de ventas mensuales en su trayectoria en el país. En concreto, las 5.526 matriculaciones de marzo suponen su mejor registro mensual y un incremento del 112 % en comparativa interanual, de acuerdo con la firma, que se ha situado en el top 10 del ránking absoluto por marcas, siendo el primer fabricante chino en conseguirlo.

Vuelven el Moves y la desgravación del 15 % en el IRPF

El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros la ampliación del Plan Moves III hasta el 31 de diciembre, con una dotación de 400 millones de euros. El programa será retroactivo desde el 1 de enero. No obstante, la iniciativa, al tratarse de un real decreto-ley, tendrá que ser convalidada en el Congreso. Al mismo tiempo, también se ha vuelto a reactivar la desgravación en el IRPF del 15 % del coste del coche eléctrico, con un máximo de 3.000 euros, y de la inversión para instalar un punto de carga, con un tope de 600 euros.