Suaves subidas en el Ibex-35 y Europa tras otra sesión en rojo en Wall Street

Cristina Cándido COLPISA

ECONOMÍA

Vega Alonso | EFE

Las principales referencias europeas suman alrededor de un 1% en la apertura tras otra sesión de caídas en Asia por los vaivenes comerciales

11 abr 2025 . Actualizado a las 09:24 h.

La desconfianza de los inversores tras la nueva vuelta de tuerca de la Administración Trump respecto a China, que este jueves se tradujo en un incremento de los aranceles del 145% en total, vuelve a reflejarse en los parqués. Tras las históricas subidas del miércoles, espoleado por la pausa arancelaria de Donald Trump por un plazo de 90 días, Wall Street cerró ayer en números rojos, con pérdidas del 4% del tecnológico Nasdaq, mientras que las Bolsas asiáticas cotizan con signo mixto. Mientras el índice Nikkei japonés retrocede algo más de un 4%, los selectivos chinos cotizan en verde con repuntes del 1% tras las medidas anunciadas por Pekín para evitar el impacto de las tasas estadounidenses.

En clave europea, el Ibex-35 ha abierto este viernes desde los 12.307 con un avance del 0,6% con Inditex anotándose alzas del 1,4%, seguido de Banco Sabadell (1,4%), Grifols (1,5%) y Unicaja (1,7%). Al otro lado de la tabla, Solaria y Repsol ceden ligeramente un 0,7%.

Respecto al resto de referencias del Viejo Continente, el EuroStoxx 50 suma más de un 1% en la apertura, en línea con el CAC 40 parisino y el DAX alemán. El FTSE de Londres repunta un 0,8% tras conocerse que el PIB británico aumentó en febrero un 0,5% tras un enero estancado. Todo esto, mientras los futuros de Wall Street apuntan a repuntes en torno al 1%.

Respecto al resto de activos, el dólar mantiene su retroceso frente a la moneda europea y continúa la presión vendedora sobre el mercado de deuda. En los primeros compases de la sesión se aprecian caídas de precio en los bonos, con repuntes de rendimiento de la referencia alemana a diez años hasta el 2,59% y una subida en el rendimiento del bono español a diez años hasta el 3,32%. Todo esto, con el foco puesto en la rentabilidad del bono americano, que avanza 7 puntos básicos y se sitúa en el 4,46%, frente al 3,99% del cierre del viernes pasado.

Por otra parte, el precio del petróleo se mantiene en el entorno de los 64 dólares. En este contexto de alta volatilidad, los operadores siguen apostando por activos considerados refugio como el franco suizo, el yen y el oro.