El Tesoro coloca 2.724 millones en letras rebajando a mínimos del 2022 su rentabilidad

Ana Balseiro
A. balseiro MADRID / LA VOZ

ECONOMÍA

Imagen de archivo de colas delante del Banco de España para contratar Letras del Tesoro
Imagen de archivo de colas delante del Banco de España para contratar Letras del Tesoro Carlos Luján

La bajada de tipos acordada por el BCE influyó en la subasta de deuda pública de este martes

22 abr 2025 . Actualizado a las 20:36 h.

La rentabilidad de la deuda pública a corto plazo se desploma, empujada por la bajada de tipos de interés acordada la semana pasada por el Banco Central Europeo (BCE), que dejó el precio del dinero en el 2,25 %. Así lo confirma la subasta celebrada este martes por el Tesoro, que colocó 2.724,5 millones de euros (en el rango medio-alto previsto) en letras a tres y nueve meses, pero ofreciendo una rentabilidad que está en mínimos desde el 2022, pese a que el apetito de los inversores se mantiene.

En este contexto, el Tesoro ha logrado una demanda en esta última subasta del mes de abril de 5.936,5 millones de euros, más del doble de lo finalmente adjudicado en los mercados. Ha colocado 875,872 millones de euros en letras a tres meses, frente a una demanda de 2.866,659 millones de euros, y el interés marginal se ha situado en el 2,119 %, el menor desde diciembre del 2022 y por debajo del 2,379 % ofrecido en la subasta previa.

En las letras a nueve meses, se han adjudicado 1.848,582 millones de euros, también por debajo de las peticiones de más de 3.069 millones, y la rentabilidad marginal ha caído desde el 2,281 % de la anterior subasta al 1,927 %, la menor tasa desde septiembre del 2022.