Beatriz Corredor: una carrera fulgurante oscurecida por el apagón

mercedes mora REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, matriz de Red Eléctrica
Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, matriz de Red Eléctrica PACO RODRÍGUEZ

Sánchez aupó a la exministra socialista a la presidencia de REE como premio a su fidelidad cuando fue defenestrado en el partido

04 may 2025 . Actualizado a las 12:33 h.

A Beatriz Corredor (Madrid, 1968) eso de la crisis de la vivienda, un problema que emponzoña la economía española, la ha pillado fuera del ministerio del ramo. Un departamento del que llevó las riendas con José Luis Rodríguez Zapatero entre el 2008 y el 2010, y un capítulo en el que siguió teniendo responsabilidades hasta el 2011, como secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas del Ministerio de Fomento, después de que el entonces presidente del Ejecutivo decidiese adelgazar su gabinete en plena debacle financiera tras el estallido, por cierto, de la burbuja inmobiliaria.

Así que esa patata caliente ya no es cuestión suya. Ahora ocupa un cargo que, a priori, no debería haberle dado demasiados quebraderos de cabeza.

 Afiliada al PSOE desde el 2003, Corredor formó parte de ese contado grupo de inquebrantables que sostuvieron al hoy presidente del Gobierno cuando eran legión los que lo daban por muerto, dentro y fuera de las filas socialistas. Se conocías desde los tiempos en que ambos eran concejales en el Ayuntamiento de Madrid. Ella, como otro puñado de fieles, se mantuvo al pie del cañón y le brindó su apoyo en la batalla contra Susana Díaz. Una lucha fratricida —o no tanto— que se saldó con la remontada de Sánchez y la defenestración por sorpresa de la andaluza en las primarias del 2017.

ABRALDES

 Y, claro, esa lealtad recibió su recompensa: en febrero del 2020 Sánchez la colocaba al frente de Red Eléctrica Española —rebautizada ahora como Redeia—, compañía de la que el Estado es el mayor accionista, con un 20 % del capital. El sueldo: 546.000 euros al año. Como para que le afecte la crisis de la vivienda...

Fue la última de los incondicionales en recibir su premio. Un movimiento de calado por partida doble. Y eso porque Corredor sustituyó en el cargo al también exministro socialista Jordi Sevilla, quien desde la presidencia de REE había tenido sus más y sus menos con la vicepresidenta Teresa Ribera, la gran apuesta de Sánchez para hacer de la lucha contra el cambio climático una de sus grandes banderas.

Pero, esa relativa placidez de la que se presupone uno disfruta cuando lo colocan al frente de un organismo o una empresa pública como agradecimiento por los servicios prestados saltó por los aires el pasado lunes, cuando un fallo en el sistema eléctrico, del que todavía se desconoce el culpable, sumió al país en la oscuridad. Se acabó la tranquilidad.

Desde entonces, ha estado Corredor en el centro de la polémica. Y es que, aunque todavía no se conocen las causas de ese gran apagón, son muchos los expertos que apuntan a un fallo de la compañía que gestiona la operación del sistema eléctrico y la red de transporte en alta tensión, de la que la exministra socialista y sostén de Sánchez en sus peores momentos dentro del partido, es la máxima responsable. La cara de la moneda: que también elogian la, a su entender, impecable labor de REE en la recuperación del sistema, una complejísima operación llevaba a cabo en un tiempo casi récord, por mucho que a algunos se nos hiciera eterno el apagón.

Sea como fuere, no piensa esta licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y registradora de la propiedad en excedencia, dimitir de su cargo. Lo supimos casi 48 horas después del incidente. Hasta el miércoles no abrió la boca. Lo hizo en una ronda de entrevistas en radio y televisión en las que, además de descartar que su equipo o ella hayan hecho algo mal, brindó un espaldarazo a los renovables, a las que muchos han estado señalando con el dedo como responsables desde que estalló la tormenta. Lo propio había hecho la víspera Sánchez en su segunda comparecencia tras la crisis.

Claro que está por ver si Corredor sigue contando con el cobijo del presidente del Gobierno. En la advertencia de este a «las operadoras privadas» de que les requerirá las responsabilidades si las hay, está incluida Redeia, aunque el Estado esté en su capital. Y el respaldo a su gestión no ha sido lo que se dice rotundo. El Ejecutivo ha destacado el «trabajo extraordinario» de Red Eléctrica y del equipo de Corredor en la recuperación de la electricidad, pero ha evitado un apoyo expreso a la máxima responsable de la compañía clave para el mantenimiento del sistema eléctrico, que dijo hace tres años que en España no podía haber un apagón como este porque tiene «el mejor sistema del mundo». Y lo sigue manteniendo.