
El grupo invirtió 36,1 millones en la ampliación de su red comercial
08 may 2025 . Actualizado a las 22:25 h.Vegalsa-Eroski cerró el ejercicio 2024 con unas ventas brutas de 1.640 millones euros, un 5,5 % más que el año anterior, y siguió ampliando su plantilla, con 377 nuevos trabajadores. La compañía de distribución alimentaria fundada en 1998 con la alianza de la familia gallega González y el grupo vasco Eroski publicó este jueves su balance anual, que refleja un incremento del 2,7 % del beneficio operativo (ebitda), hasta los 92,7 millones de euros; mientras que las ganancias después de impuestos se situaron en 51,8 millones de euros, un 0,1 % más en comparación con el año anterior.
Cifras que reflejan que la compañía mantuvo la senda ascendente en el primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente del grupo tras tomar el relevo de Joaquín González en la dirección general. Vegalsa-Eroski volvió a crecer por encima del mercado en Galicia, incrementando su cuota de mercado en 0,25 puntos, hasta el 21,19 %, según Nielsen. «El 2024 ha sido un año positivo, en el que hemos sido capaces de reforzar nuestro liderazgo y seguir generando valor para nuestros clientes, equipos y comunidades en las que tenemos presencia», destacó José Manuel Ferreño, director general. «A pesar de la complejidad del contexto socioeconómico y con una inflación más contenida, hemos fortalecido nuestra propuesta de valor, trabajando mano a mano con nuestros proveedores para ofrecer precios y ofertas más atractivas, además de apostar por nuestras secciones de frescos, con los productos locales como protagonistas», añadió.
En cuanto a su contribución tributaria, incluidos los impuestos y cotizaciones que soporta la propia compañía y los que retiene pero en realidad pagan sus empleados, la compañía la cifra en 81,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,8 %.
Más de 7.700 trabajadores
La empresa atribuye la buena marcha del negocio al «compromiso de todas las personas que forman parte de Vegalsa-Eroski», una plantilla que el año pasado se incrementó con 377 nuevos puestos, hasta alcanzar una media de 7.731 trabajadores a lo largo del ejercicio. Empleados que el año pasado recibieron 12,6 millones en concepto de retribuciones variables y descuentos.
Los que también se pudieron beneficiar de rebajas y promociones fueron los clientes, que según las cifras de la compañía pudieron ahorrar el año pasado 70 millones de euros, un 17 % más que el ejercicio anterior, gracias a todas las medidas de promoción y reducción de costes activadas por el grupo. Entre ellas está la potenciación de las marcas propias, con 330 nuevas referencias de las enseñas Eroski, Eroski Basic, Natur, Eroski Bio, Seleqtia y Belle, marcas que incrementaron sus ventas un 4,8 %. «Paralelamente, se pusieron en marcha diferentes iniciativas comerciales, ofertas y descuentos personalizados vinculados a su programa de fidelización Eroski Club, que en el 2024 alcanzó los 915.132 socios».
Inversión en la red comercial
En la ampliación de la red comercial Vegalsa-Eroski invirtió 36,1 millones de euros en nuevas aperturas y reformas de sus instalaciones, cerrando el año con un total de 286 establecimientos. De esta cifra, el 70 % son propios (hipermercados Eroski, supermercados Eroski Center, Autoservicios Familia, y Cash Record) y un 30 % se operan en régimen de franquicia (Eroski City, Eroski Rapid, Aliprox). En total, la compañía despliega una superficie comercial de cerca de 250.000 metros cuadrados entre Galicia, Asturias y Castilla y León.
«Con el cliente en el centro de nuestras decisiones, este año hemos apostado por combinar calidad y conveniencia, potenciando la sección de comida in situ, con platos preparados listos para degustar, disponibles ya en 25 de nuestras tiendas», indicó el director general. En esta sección, así como en gran parte de la superficie comercial de Vegalsa-Eroski, los productos de proximidad tienen una gran relevancia. Por este motivo, la compañía destinó 566 millones de euros en compras a su red de cerca de 900 proveedores locales, lo que representa el 40 % de las adquisiciones totales.
En línea con su compromiso con lo local, la compañía continuó reforzando su estrategia de sostenibilidad mediante una inversión de 4,1 millones para su política de responsabilidad social empresarial, un 8 % más que el año anterior.