Endesa invertirá 3,5 millones en una planta de agua en As Pontes

Beatriz García Couce
beatriz couce REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

CÉSAR TOIMIL

Son instalaciones que darán servicio al ciclo combinado tras cerrar la térmica

20 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Endesa avanza en los trámites para la construcción de una nueva planta desmineralizada en As Pontes que preste servicio a su central de ciclo combinado. Ese tipo de instalaciones operan con gas y vapor de agua, por lo que garantizarse la disponibilidad de ese elemento es esencial para funcionar. Hasta ahora, se nutría de la planta ubicada en la central térmica, pero con su cierre y desmantelamiento, la eléctrica precisa dotarse de una nueva.

El proyecto, en el que la empresa que dirige José Bogas invertirá 3,4 millones de euros, cuenta con la luz verde ambiental del Ministerio de Transición Ecológica. En estos momentos, la Xunta mantiene a exposición pública la modificación de la concesión de la captación de aguas que tenía concedida la compañía para adaptarla a las nuevas necesidades.

No obstante, no implicará un aumento en el consumo de agua procedente del río Eume. En los documentos del proyecto presentado a las Administraciones, figura que en la nueva planta se utilizarán «las purgas de proceso como agua bruta y se reutilizarán aguas pluviales como aguas de refrigeración». La futura planta de agua desmineralizada, que se empleará en el circuito industrial para la generación de energía, ocuparán alrededor de 300 metros cuadrados y tendrá capacidad para entre 90.000 y 100.000 toneladas de agua.

El plazo de ejecución de estas obras ronda los dos años.

Este no es el único proyecto que ha tenido que impulsar Endesa en la antigua villa minera como consecuencia del cierre de la central térmica pontesa. También ha implicado el traslado del laboratorio central del grupo. También estaba emplazado en la parcela de la antigua planta de carbón, y la eléctrica decidió construir uno nuevo.

En la ubicación de la térmica, Ence tiene proyectado construir una bioplanta de fabricación de papel tisú, que usará como materias primas papel y cartón recuperados.