Mercadona alcanzó los 1.879 millones en compras a proveedores gallegos en el 2024

Olimpio Pelayo Arca Camba
o. p. arca SANTIAGO / LA VOZ

ECONOMÍA

No disponible | EFE

La empresa cuenta con 3.016 personas en plantilla en la comunidad

20 may 2025 . Actualizado a las 19:54 h.

Mercadona cerró el pasado ejercicio 2024 con unas compras por importe de 1.879 millones de euros a proveedores gallegos, una cifra que crece un 3,8 % sobre el año anterior. Son 53 proveedores de producto, a los que suman otros 446 no comerciales y de servicios. En esta oferta con sello de la comunidad figuran 6.000 toneladas de capturas de pesca extractiva de la costa gallega, destacando por su alto volumen pescadilla, bacaladilla, caballa y jurel. En cuanto a otros productos, la compañía compró 115 millones de litros de leche el pasado año, así como 8,7 millones de kilos de mejillones frescos, 290.000 unidades de pimientos de variedad Padrón, 400 toneladas de patatas y más de 1,8 millones de botellas de vinos gallegos. Entre otros suministradores, Delicias Coruña cocinó más de 23,7 millones de empanadas para la compañía valenciana. Son «cifras todas ellas que reflejan, además, la apuesta decidida de Mercadona por el sector agroalimentario de Galicia», subraya la compañía.

Por su parte, la inversión en su red de supermercados gallegos alcanzó los 24 millones de euros, para la mejora de tiendas y la implantación de su nueva sección Listo para comer (disponible en 49 establecimientos), con un surtido de unos 40 platos que incluyen desde entrantes y aperitivos como croquetas o ensaladilla rusa a arroces, pasta, hamburguesas y bocadillos. Mercadona cerró el ejercicio con 62 supermercados, 55 calificados como eficientes y 47 con puntos de carga de vehículos eléctricos. Durante el 2024 abrió tres tiendas, cerró dos por no alcanzar los estándares de calidad requeridos, y mejoró una veintena de ellas.

Una plantilla que crece

En paralelo, Mercadona destaca su compromiso por el empleo estable y de calidad, creando 240 nuevos puestos que elevan su plantilla en Galicia a las 3.016 personas. Trabajadores con un salario por encima de la media del sector, con un mínimo bruto de entrada de 1.685 euros mensuales, que llegan a los 2.280 con más de cuatro años de antigüedad, apostando por el crecimiento personal y laboral del equipo.

Señalan, además, desde la compañía que, dentro de su plan de acción social, en el último año donaron, a través de diferentes iniciativas, 1.184 toneladas de productos de primera necesidad en la comunidad. Los beneficiarios fueron los colectivos más vulnerables, con un trabajo realizado para ampliar su red de colaboración con entidades sociales. Al cierre del 2024, eran 41 los colectivos con los que estaba implicada Mercadona, lo que mejoró notablemente la vertebración de la ayuda que ofrece la empresa de supermercados y venta online.

Mariña Rivas, directora de relaciones institucionales de Mercadona en Galicia, concluye que son datos que reflejan tanto el compromiso de la empresa con el sector agroalimentario gallego como la ayuda que presta a distintas entidades sociales, así como unas mejoras en su red de establecimientos «evidentes para nuestros clientes, que siguen confiando en nosotros, pero también para las más de 3.000 personas que trabajamos en Mercadona en nuestra comunidad».

La empresa que preside Juan Roig cerró el año 2024 con una facturación de 38.835 millones de euros, de los que 1.778 millones corresponden a su cifra de negocio en Portugal, que aporta 60 tiendas del total de 1.674 supermercados que conformaban su red al cierre del ejercicio. Alcanza los 110.000 trabajadores en la península ibérica, tras crear 6.000 nuevos puestos en el ejercicio, un 2024 que supuso para la compañía el mejor dato histórico de rentabilidad: tras crecer un 37 %, registró 1.384 millones de euros de beneficio neto. De ellos, la compañía señala que destinó a dividendos el 20 % (275 millones), mientras reinvirtió el 80 % restante (1.109 millones de euros).