Galicia es la segunda comunidad que dispondrá de más ayudas de Transición Ecológica para el almacenamiento energético

ECONOMÍA

El ministerio convoca incentivos por 700 millones de euros, 87 para el territorio gallego
30 may 2025 . Actualizado a las 14:01 h.El Ministerio de Transición Ecológica lanza una convocatoria de ayudas, dotadas con 700 millones de euros, para favorecer el despliegue del almacenamiento energético. Tras el apagón del pasado 28 de abril han crecido de intensidad las voces que reclaman intensificar los sistemas que den respaldo al sistema y permitan la integración de las fuentes de generación renovables con mayor seguridad. El departamento que dirige Sara Aagesen prevé que puedan llegar a financiarse alrededor de un centenar de proyectos, con entre 2,5 y 3,5 gigavatios de nueva potencia, superando los 9 GWh de capacidad de almacenamiento.
El programa va dirigido tanto a inversiones en proyectos de almacenamiento de energía independientes (stand-alone), como a bombeos reversibles o sistemas térmicos, y a iniciativas de almacenamiento hibridado con fuentes de generación renovable, tanto nuevas como ya en funcionamiento. «Serán costes subvencionables la obra civil, los sistemas de almacenamiento, los equipos y sistemas auxiliares y otros gastos asociados», explica el ministerio.
El plazo para presentar las solicitudes se abrirá la próxima semana y se mantendrá abierto hasta el 15 de julio. El período máximo para la ejecución de las actuaciones será de 36 meses desde la concesión de la ayuda, debiendo estar concluidos antes del 31 de diciembre de 2029.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) será el encargado de gestionar las subvenciones, cofinanciadas con fondos europeos del Programa Plurirregional FEDER 2021-2027 en régimen de concurrencia competitiva. El ministerio informa de que las ayudas se presupuestan por comunidades autónomas, con mayor asignación a aquellas consideradas como menos desarrolladas o en transición. En este último caso se encuentra Galicia, que dispondrá de casi 87 millones de euros. Es la segunda comunidad del país con mayor volumen de incentivos asignados, por detrás de Andalucía, con 311,8.