
Supone un descenso del 5 % con respecto al ejercicio anterior, debido principalmente a la caída de las exportaciones de producto industrial
05 jun 2025 . Actualizado a las 09:16 h.El Grupo Central Lechera Asturiana —integrado por Capsa, Asa, Aseagro, Clas Gestión y Biogastur— cerró el ejercicio del 2024 con un importe neto de la cifra de negocio de 996,7 millones de euros, lo que supone un descenso del 5 % con respecto al ejercicio anterior, debido principalmente a la caída de las exportaciones de producto industrial y a la política de precios competitivos para sus productos y servicios. A pesar de este descenso en las ventas, la compañía ha mejorado su rentabilidad, incrementando su ebitda hasta los 56,6 millones de euros, frente a los 45,3 millones registrados en el 2023.
La asamblea de Central Lechera Asturiana SAT aprobó ayer las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2024, con un respaldo del 82 % de los votos emitidos. Al cierre del 2024, el grupo contaba con 6.506 socios, de los que 784 son activos y 5.722 excedentes, y una plantilla de 1.306 empleados repartidos en ocho centros de trabajo. La recogida de leche alcanzó los 813 millones de litros.
Relevo generacional
La empresa mantiene como prioridad el relevo generacional en el campo, ofreciendo servicios exclusivos a sus ganaderos socios y pagando un precio por la leche un 8,63 % superior al promedio nacional.
Capsa Food, principal empresa del grupo, lidera el mercado español en leche (16,3 %), nata (18,4 %) y mantequilla (20,6 %), y cerró el ejercicio con una facturación de 921,7 millones y un ebitda de 64,1 millones. En el 2024, Capsa amplió su presencia internacional a 57 países y reforzó su posición en quesos al adquirir el 40 % de Innolact, propietaria de Quescrem, elevando su participación al 60 % en el 2025. Por su parte, Asa registró una facturación de 69,3 millones, afectada por la bajada del precio de los insumos, aunque mantuvo sus resultados en línea con el año anterior.