Los sindicatos amenazan al Gobierno con salir a la calle si no paga la subida pendiente a los funcionarios
ECONOMÍA

CC.OO., UGT y CSIF recuerdan que «no hay excusas» y reclaman también la reclasificación profesional, la jubilación parcial y la eliminación de la tasa de reposición
11 jun 2025 . Actualizado a las 19:21 h.Comisiones Obreras, UGT y CSIF aumentan la presión sobre el Gobierno y amenazan con movilizaciones si el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, no cumple su compromiso de subir un 0,5 % los salarios de funcionarios y personal laboral, con efecto retroactivo desde enero del 2024. En un comunicado conjunto, recuerdan al ministro las promesas incumplidas y subrayan que «no hay excusas» para no abonar este incremento. También reclaman la implantación del grupo B, la reclasificación profesional, la jubilación parcial y la eliminación de la tasa de reposición, todas medidas comprometidas por el Ejecutivo.
El acuerdo alcanzado en octubre del 2022 entre el Gobierno y CC.OO. y UGT incluía un 0,5 % adicional si el IPC entre ese año y el 2024 superaba las subidas acumuladas, como ha ocurrido. El 20 de mayo, López aseguró que «se abonará en breve», pero casi un mes después el pago no se ha realizado ni se ha fijado fecha.
Los sindicatos exigen que se deje de demorar el pago y advierten: «Si no se atienden estas peticiones, no descartamos nuevas movilizaciones y las acciones necesarias para lograr los compromisos asumidos». CSIF recuerda que el pasado 8 de mayo propuso a UGT y CC.OO. una gran protesta nacional para exigir el abono inmediato y negociar un nuevo acuerdo que actualice los sueldos este año, en compensación por la subida del IPC.
También le piden que acabe con el «grave problema» del empleo público, culminando los procesos de estabilización en el empleo y su crecimiento neto, entre otras mejoras laborales.