La Xunta ayudará a sufragar el gasto en vivienda al talento captado fuera
ECONOMÍA

Concederá ayudas a la rehabilitación vinculadas a un contrato de trabajo
17 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Los trabajadores que llegan de fuera de Galicia para ocupar vacantes en sectores de actividad con alta demanda de mano de obra, como la construcción, la hostelería, el transporte y los servicios logísticos, la pesca, los talleres de reparación de vehículos o la asistencia sanitaria se están encontrando con una dificultad añadida para poder asentarse en la comunidad: el acceso a la vivienda, justo en un momento en el que tanto los alquileres como la compraventa están alcanzando precios máximos. Para derribar esta barrera, la Administración autonómica tiene habilitadas una línea de ayudas encaminada a facilitar la instalación en Galicia de los beneficiarios del programa Retorna Cualifica Emprego, a la que se añadirá en breve otra orden para cofinanciar la rehabilitación de inmuebles que se destinen a alojar al talento que llega del exterior.
Tal y como avanzó el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, en un café de redacción sobre los retos del mercado laboral organizado por La Voz, la nueva orden de ayudas —que muy probablemente se aprobará este verano, una vez que se analicen todos los detalles técnicos— facilitará que los propietarios de viviendas que están ahora mismo fuera del mercado inmobiliario puedan acceder a una subvención de la Xunta para sufragar los costes de una rehabilitación menor o puesta a punto de las condiciones de habitabilidad. Ayudas que pretenden facilitar que, de manera inmediata, los inmuebles sean puestos a disposición de los trabajadores llegados de países terceros.
Esta iniciativa se enmarca en el trabajo que está llevando a cabo el Gobierno gallego para facilitar la cobertura de vacantes laborales en el tejido productivo gallego, que la Confederación de Empresarios de Galicias (CEG) estima en una horquilla que va de los 15.000 a los 20.000 puestos. En este sentido, la futura orden de ayudas permitirá que las empresas puedan ofrecer una solución habitacional al talento profesional que tengan previsto incorporar.
Vinculadas a un contrato
Esta línea de financiación estará vinculada, por tanto, a la existencia de un contrato de trabajo en firme en una empresa con centro de trabajo en Galicia. Aunque todavía están por fijar los detalles concretos de la orden, la previsión es que puedan acogerse a estas ayudas tanto los propietarios que quieran poner vivienda a disposición de los trabajadores de su entorno como las propias empresas en caso de disponer de inmuebles pendientes de acondicionar para ofrecérselos como viviendas a sus trabajadores.
Otro de los aspectos en lo que hará hincapié la futura orden de ayudas a la rehabilitación es en la dinamización demográfica del territorio. De hecho, el principal foco se pondrá en los concellos de menor tamaño que están sufriendo un declive poblacional, en los que la llegada de nuevos trabajadores y residentes puede tener un efecto más beneficioso para recuperar el dinamismo económico y la prestación de servicios públicos.
El programa Retorna Cualifica Emprego, que tiene por objetivo facilitar la incorporación al mercado laboral gallego de 200 gallegos o descendientes de gallegos que residen en el exterior, ya logró captar a un centenar de ellos, principalmente en Argentina y Uruguay. Un total de 21 ya llegaron a Galicia con un contrato de trabajo y otros 79 lo harán en breve. Además, la distribución de este talento llegado de fuera «está muy distribuido por todo el territorio gallego», señaló el conselleiro de Emprego, José González, pues se incorporarán a empresas de Riós o Sigüeiro, por citar solo dos ejemplos.
Viaje, fianza y tres meses de alquiler gratis para la mano de obra contratada en el país de origen
La orden de ayudas que prevé aprobar la Xunta para rehabilitar vivienda para las personas que lleguen de terceros países con un contrato de trabajo en Galicia es complementaria a otros apoyos para facilitar la captación de talento, incorporadas al programa Retorna Cualifica Emprego.
Las ayudas económicas puestas a disposición de los trabajadores captados en las ferias de empleo celebradas en Argentina y Uruguay o mediante los convenios firmados con Colombia, Honduras, Ecuador y Paraguay, que permitieron atraer a numerosos descendientes de gallegos, consisten en la financiación de los gastos de viaje a Galicia, y una ayuda de 1.400 euros para cubrir los primeros costes de instalación en la comunidad. Además, pueden acceder a otros 1.800 euros para constituir fianzas de alquiler y dar de alta suministros, así como a otras subvenciones por un máximo de 600 euros al mes para el alquiler durante los tres primeros meses.