
La posible venta de TSB daría mayor capacidad de retribución a la entidad
01 jul 2025 . Actualizado a las 20:55 h.Banco Sabadell se aferra a su capacidad de mejorar el dividendo para retener a sus accionistas, que son los que tienen la última palabra en la opa de BBVA. La operación entra en unas jornadas claves en las que Sabadell espera poder encarrilar la venta de su filial británica TSB, con el objetivo de entorpecer los intereses de BBVA —al obligar a la entidad a ajustar el canje inicial— y, de paso, mejorar el dividendo.
La retribución al accionista ha sido pilar de la estrategia de defensa del Sabadell desde que estalló la operación. Es más, la entidad ha mejorado cuatro veces su promesa inicial de repartir 2.400 millones de euros entre sus inversores, hasta la estimación actual de 3.400 millones entre la suma de dividendos y recompras de acciones del 2024 y el 2025. El mercado descuenta ahora que, si finalmente logra una oferta en firme por TSB, la entidad empleará parte de la venta para volver a elevar esa cifra. La estrategia pasa por apostar todo a los accionistas, consciente el equipo directivo del Sabadell de que los trámites institucionales (BCE, Competencia, el propio Gobierno y, después, la CNMV), serán superados por BBVA en su afán por hacerse con el banco. Así demostrar mayor músculo para pagar más dividendo puede ser clave para seducirlos de cara a la posible apertura del período de aceptación.
Los analistas de Jefferies calculan que el valor de TSB es de unos 1.800 millones de libras (2.100 millones de euros). «Estimamos que Sabadell liberaría unos 1.800 millones de capital si vende a ese precio, que podrían ser devueltos a los accionistas con un dividendo extraordinario o recompras de acciones», apuntan los expertos en un informe sobre la operación para la que, según informa Bloomberg, hay dos candidatos: Barclays y Santander.
La venta, no obstante, perjudicaría la escala del banco y limitaría la diversificación de sus ingresos. Pero la entidad juega ya en el corto plazo, dispuesta a echar el resto en la recta final de la opa.