Televés promueve a Gonzalo Redondo como consejero delegado en plena reorientación de su negocio

ECONOMÍA

Sustituirá en el cargo a Santiago Rey Requejo, que seguirá vinculado a la empresa como director de operadoras y grandes cuentas
28 jun 2025 . Actualizado a las 21:03 h.Cambio de rumbo en la cúpula de Televés tras los discretos resultados del 2024, ejercicio en el que la compañía facturó casi un 3 % menos y abocaron a presentar un ERE extintivo para el 10 % de la plantilla. La firma compostelana especializada en la distribución de televisión, antenas e iluminación LED promoverá a Gonzalo Redondo como nuevo consejero delegado en sustitución de Santiago Rey Requejo, que asumió la dirección general corporativa en el 2012 y que seguirá vinculado a la empresa como director de operadoras y grandes cuentas, posición que la compañía considera clave para el futuro de Televés.
El nombramiento de Redondo fue decidido este jueves en la reunión del consejo de administración de Televés, pero todavía habrá que aguardar a finales de septiembre para que se materialice, pues debe ser ratificado por la junta de accionistas.
Gonzalo Redondo está considerado un hombre de la casa, pues es miembro del consejo de administración de Televés desde el 2022 y es cofundador de su filial Maxwell Applied Technologies, especializada en el diseño y desarrollo de soluciones de ingeniería avanzada, dentro del ámbito de los sistemas electrónicos, incluyendo RF, microondas y electrónica digital. También es coinventor, junto al presidente de Televés, Ramón Bescansa, del Perfect Training Putter, un dispositivo de entrenamiento de golf diseñado para mejorar la técnica de golpeo del putt.
Redondo es licenciado en Física No Lineal por la Universidade de Santiago y tiene una maestría en Ingeniería Marítima de la Universidad de Southampton, en Reino Unido. Es, además, fundador y director ejecutivo de D3 Applied Technologies, una empresa versátil e innovadora que se encarga del diseño aero/hidrodinámico de barcos de competición, pero con actividad también en sectores como el aeroespacial, militar, renovables y diseño de productos. De su oficina salió el Alinghi Red Bull Racing, la embarcación suiza de la Copa América del 2024. También participa activamente en proyectos a través de su empresa de diseño de yates, Redondo Studio, y en la empresa de simulación marítima Simulator in Motion.
El nuevo consejero delegado asume el cargo con un proyecto que buscará «recuperar el espíritu emprendedor, revitalizar la cultura de empresa y consolidar una rentabilidad que permita a Televés Corporación volver a la senda de crecimiento y seguir siendo punta de lanza en sus soluciones tecnológicas», señala la compañía en un comunicado.
Equipo con Esther Gómez
En la nueva etapa que se abre, Gonzalo Redondo también contará con el apoyo de Esther Gómez, actual directora de soporte de Infraestructuras de Telecomunicación y de desarrollo de negocio de Transporte Óptico, quien será nombrada directora general corporativa. Desde la empresa apuntan que está llamada a desempeñar un papel clave en la unificación de los esfuerzos de los equipos y proyectos de toda la corporación, garantizando una colaboración efectiva y una alineación estratégica.
Esther Gómez, ingeniera de Telecomunicación, tiene una larga trayectoria desarrollada en diversas organizaciones en el ámbito de los sistemas de comunicaciones, habiendo desempeñado la responsabilidad de dirigir actividades que abarcan todo el ciclo de vida del desarrollo de productos y puesta en marcha de soluciones innovadoras.
Los cambios en la cúpula de Televés se produce tres meses después de que la compañía presentara sus resultados del 2024, que cerró con una una facturación de 89,4 millones de euros, lo que representa una caída del 2,72 % con respecto a los 91,9 millones del 2023. En paralelo, la compañía compostelana anunció un ERE extintivo para el 10 % de la plantilla motivado por la caída del negocio en la división de Distribución TV y la de Iluminación LED. La firma lleva meses desarrollando una nueva unidad de negocio centrada en el sector de la microelectrónica y los semiconductores, con la confianza de que esta línea le permitirá crecer en el futuro y crear empleo de calidad en Galicia.