España y Brasil promueven un impuesto global a los superricos

La Voz REDACCIÓN

ECONOMÍA

Mariscal | EFE

Destacan la necesidad de combatir la desigualdad mundial y potenciar una mejor distribución de la riqueza

01 jul 2025 . Actualizado a las 13:15 h.

En el marco de la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU en Sevilla, España y Brasil han presentado una iniciativa para promover la tributación a nivel global a los superricos.

Esta propuesta es parte de la Plataforma de Acción de Sevillaque está orientada al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el acuerdo del G20 de Río de Janeiro en el 2024. 

La iniciativa es denominada «Imposición efectiva de impuestos a personas con altos patrimonios. Impuestos a los superricos». Busca impulsar diálogo a nivel mundial sobre la importancia de la redistribución de la riqueza por medio de estrategias de tributación a superricos. Con este tipo de propuestas, tienen el objetivo «de reducir la desigualdad social en el mundo».

La proposición fue presentada por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda de España, María Jesús Montero, el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo y el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad.

Con dicha iniciativa conjunta, ambas naciones buscan incentivar a otros países para adoptar medidas fiscales que combatan directamente a la desigualdad. Tienen la intención de transmitir e intercambiar cambios legislativos en todo el mundo. También, cuentan con la intención de sumar a organizaciones no gubernamentales y miembros de la sociedad civil. 

Este acuerdo está en consonancia con lo ya acordado en 2024, en el foro de la G20 realizado en Río de Janeiro. En dicha reunión, se firmó un acuerdo colectivo de cooperación para establecer una agenda fiscal para personas de gran patrimonio.

La iniciativa también tiene la meta recolectar datos a gran escala para realizar un análisis de la situación a nivel mundial.