El 67 % de los municipios ofrecen bonificaciones fiscales para el consumo fotovoltaico

Ana Balseiro
A. balseiro MADRID / LA VOZ

ECONOMÍA

Instalación de autoconsumo fotovoltaico
Instalación de autoconsumo fotovoltaico MYA

En Galicia, más de la mitad de los ayuntamientos de A Coruña rebajan el IBI, frente al 20 % de los de Ourense

08 jul 2025 . Actualizado a las 19:04 h.

Todavía reciente en la memoria el apagón general del 28 de abril, la Fundación Renovables, con el apoyo de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), acaba de presentar un estudio en el que analiza los incentivos fiscales que los ayuntamientos —como administración más cercana a los ciudadanos— ofrecen para fomentar el autoconsumo energético, aligerando la inversión inicial que supone, aunque «la inversión en estas tecnologías ya es rentable de por sí», señalan desde la fundación.

Tras analizar los municipios de más de 10.000 habitantes (780 ayuntamientos, que concentran al 80 % de la población y al 97 % de las empresas, lo que ofrece de modo bastante preciso la fiscalidad vigente sobre autoconsumo), el estudio concluye que más de dos tercios (el 67 %) cuentan con ordenanzas fiscales que bonifican el autoconsumo mediante reducciones en la cuota del impuesto de bienes inmuebles (IBI).

Un 20 % más en cinco años

Este porcentaje es el más elevado desde que se monitorea (comenzó en el año 2021) y en los últimos cinco años se ha incrementado en casi 20 puntos.

Sin embargo, pese a la elevada penetración de estos incentivos tributarios, no todos los municipios fijan los mismos requisitos para acceder a las bonificaciones del IBI por las cubiertas fotovoltaicas, y mientras que el 62 % de los ayuntamientos que las aplican imponen condiciones asumibles, hay un 32 % que fijan otros más restrictivos, como limitarlos al sector residencial. A ellos se suma otro 6 % que aplican condiciones muy restrictivas, que dificulta el acceso a las ventajas fiscales.

Galicia, entre el 20 % y el 55 %

En el caso de Galicia, el documento muestra que en la situación varía notablemente en función de las provincias. Así, mientras que en A Coruña más de la mitad de los concellos de más de 10.000 habitantes (el 55 %) bonifican el IBI, en Ourense solo lo hacen el 20 %. Pontevedra, con el 36 %, y Lugo, con el 33 %, se sitúan en una posición intermedia.

El estudio también aborda otros tributos, además del IBI, como el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO) y el de actividades económicas (IAE). Sobre el primero, los resultados revelan que el 65 % de los ayuntamientos lo rebajan si se realizan instalaciones de autoconsumo y, además, los requisitos son «generalmente laxos, ya que e 91 % de las ordenanzas presentan condiciones asumibles, frente al 6 % que las impone restrictivas y un 3 % muy restrictivas», detalla la fundación.

En cuanto al IAE, solo el 26 % de los municipios ofrece bonificaciones si hay autoconsumo fotovoltaico. De estas ayudas, el 77 % contempla condiciones asumibles, mientras que el 19 % impone requisitos restrictivos y el 4 %, muy restrictivos.

Además, el documento se acompaña de una herramienta web para facilitar a los ciudadanos la búsqueda de estas bonificaciones al autoconsumo, que la Fundación Renovables analiza por sexto año consecutivo.