A la venta la unidad productiva de la única mina de coltán de Europa, situada en Viana do Bolo
ECONOMÍA

Este jueves se cierra la puja por las instalaciones
09 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La única mina europea con reservas de coltán, el conocido como oro negro por ser un material estratégico para la elaboración de teléfonos móviles, está a la venta. Mañana a las cuatro de la tarde se cierra el plazo para que los interesados puedan presentar sus ofertas para hacerse con la unidad productiva de la explotación de Penouta, en el concello ourensano de Viana do Bolo. Para poder hacerlo es preciso aportar una fianza de 500.000 euros.
La mina, que en el pasado fue propiedad de Rumasa, pertenece ahora a la empresa Strategic Minerals Spain SLU. Estaba extrayendo mineral cuando, en octubre del 2023, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) decretó la paralización provisional de la actividad. Fue a raíz de una denuncia del colectivo Ecoloxistas en Acción por el posible riesgo para la Red Natura 2000. «Ante la mera posibilidad de que se produzca un daño irreparable o de muy difícil reparación, debe prevalecer la suspensión de la ejecución de la actividad que puede producir ese riesgo», señalaba el fallo del tribunal. Aquella paralización cautelar se convirtió en definitiva en junio del 2024. El TSXG concluyó que la empresa no hizo la «oportuna y adecuada» evaluación sobre el impacto en el espacio protegido. Tras recoger afectaciones en el agua potable o en las viviendas más próximas, declaró nula la resolución administrativa que concedía el permiso de explotación. La sentencia fue recurrida por la empresa y la Xunta ante el Tribunal Supremo.
Sin poder trabajar, la empresa entró en una espiral de pérdidas. Buscó financiación ajena y en verano del año pasado puso en marcha una combinación de negocios con la también canadiense IberAmerican Lithium. El acuerdo incluía que todas las acciones ordinarias pasarían a manos de los nuevos dueños. Para lograrlo, iniciaron una ronda de colocación privada por importe de siete millones de euros. Sin embargo, a principios de agosto, IberAmerican Lithium informaba de que desistía de esa operación y dejaba a Penouta a la deriva. Un par de meses después, la mina de coltán gallega entraba en concurso de acreedores.
Una oferta vinculante
La administración concursal recibió una oferta inicial vinculante para la adquisición de la unidad productiva. Con el objetivo de garantizar la transparencia, publicidad y concurrencia exigidas por la normativa concursal, se solicitó la autorización judicial correspondiente. Una vez concedida, se dio difusión de la venta mediante la entidad especializada Gobid. El portal abrió el proceso de presentación de ofertas el pasado 20 de junio. Mañana se cierra.
Según recoge la oferta, la empresa «tiene como objeto social la exploración, investigación, explotación y tratamiento industrial de toda clase de minerales y metales; la compra y venta de minerales y metales; la constitución de concesiones mineras así como la adquisición y enajenación de las mismas; la adquisición y enajenación de acciones y derechos mineros».