El BBVA contará con el dividendo del TSB para mejorar la opa por el Sabadell

L. Irigoyen MADRID / COLPISA

ECONOMÍA

Mariscal | EFE

Si adquiere la entidad catalana, dispondrá de una inyección de capital superior al diferencial negativo que presenta ahora su oferta

13 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La venta de la filial británica del Sabadell, el TSB, ha irrumpido en la opa del BBVA justo en el momento crítico, cuando el banco vasco se ha reafirmado en seguir adelante a pesar de las condiciones del Gobierno, presentando el nuevo folleto de la oferta ante el regulador y mientras se acerca el turno para que los accionistas del banco catalán respondan a su opa. La operación, no solo altera el valor del Sabadell —que ya no contará con un negocio que le reportó 258 millones el pasado año—, sino que comporta un reparto de 2.500 millones de dividendos —0,50 euros por título—. Es la propuesta con la que la dirección de Sabadell recabará el próximo 6 de agosto la aceptación de su junta de accionistas de la venta del TSB al Santander por 3.100 millones.

Esa remuneración está prevista para el primer trimestre del 2026, cuando el procedimiento de la venta esté ya cerrado. Entonces, el requisito para cobrar será tener acciones del banco catalán, no importa cuándo se hayan adquirido. En ese momento la opa ya habrá finalizado, así que en el caso de que BBVA haya logrado su objetivo —para el que ha fijado la aceptación mínima del 51 % de los accionistas con derecho a voto del Sabadell— será el principal beneficiario de ese pago de 2.500 millones de dividendos. Una inyección de capital que, aunque contablemente se anote en el 2026, será un ingreso asegurado desde que lo apruebe la junta del Sabadell el 6 de agosto. 

Excedente de capital

Según señalan varios analistas consultados por este diario, es una cantidad con la que BBVA puede contar para afrontar una posible mejora de su oferta adelantando ese pago a los accionistas del Sabadell que acepten la opa. Esta vía no exigiría al banco presidido por Carlos Torres tocar su excedente de capital actual —por encima de los 2.000 millones—, ya que estaría financiando la mejora a costa de ingresos futuros condicionados precisamente a lograr la adquisición del Sabadell. Desde el banco vasco no han querido valorar esta posibilidad e insisten, como ha venido haciendo la entidad hasta ahora, en que la oferta actual de una acción de BBVA y 0,70 euros por cada 5,3456 títulos del Sabadell es suficientemente atractiva.