El ICO invertirá 168 millones de euros en dos proyectos para 4.500 viviendas de alquiler asequible
ECONOMÍA

La participación se realizará a través de dos planificaciones de las compañías Beka-Avintia Inmobiliaria y DWS
22 jul 2025 . Actualizado a las 11:20 h.El Instituto de Crédito Oficial (ICO) participará con 168 millones de euros en los dos primeros vehículos destinados a la construcción de más de 4.500 viviendas para alquiler asequible en el marco del programa de garantías Invest EU.
Esta inversión se realizará a través de dos planificaciones de las compañías Beka-Avintia Inmobiliaria y DWS, según ha apuntado en un comunicado.
El ICO lanzó esta convocatoria para seleccionar fondos/vehículos especializados en impulsar proyectos de vivienda social y asequible en régimen de alquiler, en los que realizar inversiones respaldadas al 50 % por la garantía del programa Invest EU. En total, son nueve los fondos que han presentado sus propuestas en esta ronda.
Para Beka y Avintia Inmobiliaria el ICO invertirá hasta 92 millones de euros. Este proyecto incorpora al sector de la vivienda social y asequible el sistema de construcción industrializada desarrollado por el grupo Avintia a fin de ganar eficiencia en plazos, costes y sostenibilidad y escalar la producción ante la creciente demanda.
Se estima que el fondo pueda movilizar financiación para construir cerca de 3.000 viviendas.
Por su parte, el vehículo de DWS representa la entrada en el mercado español de un gestor internacional con experiencia en otros países europeos en el ámbito de la vivienda asequible. El ICO invertirá hasta 76 millones de euros en su proyecto, con el que construirá entre 1.500 y 2.000 viviendas.
Tras estas dos primeras aprobaciones el proceso continuará en los próximos meses.
Los fondos que resultan seleccionados se comprometen a levantar recursos de inversores privados, al menos por el mismo importe que aporte el ICO y en las mismas condiciones.
La Comisión Europea asignó inicialmente 134 millones en garantías del programa Invest EU para esta iniciativa del ICO. Si bien, dado el alto grado de concurrencia, ha valorado la solicitud del ICO para incrementar el importe asignado.
Este incremento permitirá ampliar el alcance de la convocatoria y que el ICO pueda presentar, a partir de septiembre, el resto de propuestas recibidas para su aprobación hasta alcanzar una inversión total de 500 millones de euros, garantizados al 50 % por el programa Invest EU.
Asimismo, se quiere agilizar el calendario de aprobaciones y facilitar el despliegue y ejecución de los proyectos, que promoverían en su conjunto la construcción y gestión de 17.000 viviendas destinadas a alquiler asequible.