Los coches eléctricos ganan una cuota de mercado del 15,6% en UE hasta junio
ECONOMÍA

Las matriculaciones totales en el mismo período retrocedieron un 1,9% y en el mes de junio, bajaron 7,3%
24 jul 2025 . Actualizado a las 12:34 h.Los vehículos eléctricos de batería (BEV), consiguieron una cuota de mercado del 15,6% en la UE en el primer semestre del año, lo que supone un leve incremento del 1,5% en su participación en el mercado con respecto a hace un año. En el primer semestre de 2025, las ventas de coches eléctricos nuevos alcanzaron las 869.271 unidades.
Los cuatro mayores mercados de la UE, que representaron más del 60% de las matriculaciones de coches eléctricos, experimentaron aumentos: Alemania (+35,1%), Bélgica (+19,5%) y Países Bajos (+6,1%). Esto contrasta con Francia, que registró una caída del 6,4%.
Por otro lado, los vehículos híbridos enchufables (PHEV) alcanzaron las 469.410 unidades obteniendo un 8,4% de las ventas totales del semestre, un dato superior a su cuota del 6,9% de los primeros seis meses de 2024. Esto se debió al aumento del volumen en mercados clave como Alemania (+55,1%) y España (+82,5%), pero también en Italia (+56,3%).
De su lado, las matriculaciones de vehículos híbridos (HEV) ascendieron a 1.942.762 unidades, impulsadas por el crecimiento en los cuatro mercados más importantes: Francia (+34,1%), España (+32,8%), Italia (+10%) y Alemania (+9,9%). Este tipo de modelo es la motorización más popular en Europa con un 34,8% de cuota de mercado Y un incremento del 5,6% en términos interanuales.
Matriculaciones totales
Las matriculaciones de automóviles en la Unión Europea en el primer semestre de 2025 retrocedieron un 1,9% respecto al mismo período del año anterior, hasta totalizar 5,57 millones de unidades, según datos difundidos este jueves por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea).
Asimismo, las matriculaciones en la Unión Europea en el mes de junio experimentaron una fuerte caída del 7,3%, pese a ser, junto a marzo, el mes que más coches se han entregado en el viejo continente. En total, 1,01 millones de vehículos, según los registros de Acea.
La patronal apunta que los volúmenes de matriculación todavía siguen siendo relativamente bajos y que este desplome se debe al «difícil entorno económico mundial para los fabricantes de automóviles», donde el contexto arancelario con Estados Unidos y la lenta transición hacia modelos más sostenibles están afectado en las ventas.
Por otro lado, los mercados más grandes del bloque mostraron un desempeño positivo pero modesto, con crecimientos en esta primera mitad del año en España (+5,9%), Alemania (+5,4%), Italia (+5,4%) y Francia (+2,8%).
Las ventas de vehículos de combustión siguen bajando
Durante el primer semestre, los vehículos de combustión siguen perdiendo poder en favor de los más electrificados, aunque todavía siguen teniendo un fuerte peso en el mercado.
Las ventas de coches de gasolina retrocedieron un 21,2% con importantes descenso en mercados clave como Francia, donde experimentó la caída más pronunciada, con un desplome del 33,7%, seguida de Alemania (-27,8%), Italia (-17,2%) y España (-13,4%). Con 1.585.357 vehículos nuevos matriculados hasta la fecha, la cuota de mercado de los vehículos de gasolina se redujo del 35,4% al 28,4%.
El mercado de coches diésel experimentó una situación similar, con un descenso del 28,1%, hasta las 524.194 unidades registradas, lo que se tradujo en una cuota de mercado del 9,4% (-3,3% menos que en junio de 2024).
No obstante, la cuota combinada de coches de combustión de gasolina y de diésel descendió en el mercado automovilístico de la UE al 37,8%, frente al 48,2% que anotó en junio del año pasado.