Sogama recibirá 100 millones de la Xunta hasta el 2030 para dejar de usar gas natural y digitalizarse
ECONOMÍA

En la actualidad está en marcha las obras de una nueva planta de reciclaje de textiles, la primera en Galicia
05 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Xunta invertirá 100 millones de euros hasta el 2030 en la Sociedade Galega de Medio Ambiente (Sogama), la empresa pública que gestiona la planta de tratamiento de residuos de Cerceda. La instalación, inaugurada hace 25 años, da servicio 295 de los 313 concellos de Galicia.
El plan de inversión de la Xunta está detallado en un informe aprobado hoy lunes por el Gobierno autonómico. Se centra en tres grandes ejes. El primero es la gestión de nuevas fracciones de residuos como textiles, cenizas y escorias, la recogida selectiva en origen y la potenciación de la producción, uso y comercialización de compost. Se dedicarán a esa línea 32 millones de euros.
En la actualidad está en marcha las obras de una nueva planta de reciclaje de textiles, la primera en Galicia, cuya construcción y gestión ha sido adjudicada en 22,5 millones.
La segunda línea será de impulso a la descarbonización. Contará con 40 millones de euros y prevé la sustitución de los combustibles fósiles —gas natural— por otros más limpios, lograr la autosuficiencia energética del complejo de Cerceda y mejorar las aportaciones de energía renovable que hace al consumo interno en Galicia.
Por último, otros 23 millones se destinarán a un plan de transformación digital, industrial y administrativa con el que se espera alcanzar la trazabilidad total de los residuos, desde que entran en las instalaciones hasta que salgan de ellas convertidos en un nuevo tipo de recurso.