El expresidente y fundador de EIDF recurre los 2 millones de euros de multa de la CNMV
ECONOMÍA

La sanción por manipulación de mercado impugnada es la más elevada impuesta por el regurador bursátil
09 ago 2025 . Actualizado a las 18:06 h.El expresidente y fundador de EIDF, Fernando Romero, ha presentado un recurso contencioso-administrativo, y está a la espera de que la Audiencia Nacional remita el expediente, según el despacho Navas & Cusí, que lleva su defensa jurídica, en el marco de la sanción de 2 millones de euros impuesta por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Según recoge Europa Press, los abogados recuerdan que hace justo un año, Romero y su empresa Prosol presentaron una reclamación patrimonial al regulador por la gestión «irresponsable» de la CNMV en la suspensión de la cotización de EIDF. «Es llamativa la celeridad de la CNMV para sancionar y la lentitud para afrontar reclamaciones; pero nos vamos a defender», ha apuntado Fernando Romero.
Por su parte, el socio-director de Navas & Cusí, Juan Ignacio Navas, ha apuntado que «el derecho administrativo no es ajeno a la exigencia de garantías». «En nuestra opinión, en este caso, se han vulnerado, provocando un daño patrimonial grande a los accionistas. Por eso hemos recurrido y exigimos reparar el daño», ha concluido.
La CNMV ha impuesto multas por un importe total de 6,4 millones de euros a Fernando Romero, expresidente y fundador de EIDF, su hermano Óscar Antonio Romero, así como otras dos personas físicas más, Arkaitz Lozano Hurtado y Enrique Noya Santos, y las sociedades Liquidaciones Vizcaya y Albujón Solar 81 por manipulación de mercado en la operativa sobre acciones del grupo de renovables en el 2022.
Según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la sanción más alta impuesta por el regulador bursátil corresponde a Fernando Romero, con un importe de dos millones de euros; mientras que multa a Liquidaciones Vizcaya y Albujón Solar con 1,5 millones de euros cada uno, respectivamente.
Por su parte, Óscar Antonio Romero es sancionado con un millón de euros, Arkaitz Lozano Hurtado con 300.000 euros y Enrique Noya Santos con 100.000 euros.
En concreto, la CNMV impone estas multas por la comisión de una« infracción «muy grave» tipificada en el artículo 282.15 de la Ley del Mercado de Valores, texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, en relación con el artículo 15 del Reglamento (UE) número 596/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, sobre el abuso del mercado, por la realización de prácticas constitutivas de manipulación de mercado en la operativa realizada sobre acciones de Energía, Innovación y Desarrollo Fotovoltaico durante el cuarto trimestre del 2022».
En octubre del año pasado, Fernando Romero presentó su renuncia voluntaria como consejero y presidente de EIDF, siendo sustituido en el cargo por Eduard Romeu como nuevo presidente de la compañía.
La resolución que impone las sanciones ha devenido firme en vía administrativa, siendo susceptible de revisión jurisdiccional por la Sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional.