Sabadell repunta en Bolsa tras la decisión de BBVA de seguir adelante con la opa

Clara Alba MADRID / COLPISA

ECONOMÍA

DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS | EUROPAPRESS

El mercado aún maneja la posibilidad de que la entidad vasca mejore su oferta en la recta final del período de aceptación

12 ago 2025 . Actualizado a las 19:27 h.

El mercado cotiza la decisión de BBVA de seguir hasta el final con su opa sobre Banco Sabadell, pese a las condiciones impuestas por Competencia, el veto temporal del Gobierno a la fusión y la reciente decisión de la catalana de vender su filial británica TSB.

Tras unas jornadas de muchas especulaciones —en las que incluso había tomado fuerza la posibilidad de una retirada—, la confirmación de que Carlos Torres está dispuesto a todo para alcanzar su objetivo ha reactivado la idea de una posible mejora de la oferta. Y los inversores lo reflejaron este martes —primer día hábil tras la decisión del banco— con fuertes subidas del 1 % para Sabadell, hasta los 3,37 euros, y un descenso del 1,87 % para los títulos de BBVA, a 15,76 euros.

Esta evolución ha vuelto a ensanchar la brecha entre la cotización del Sabadell y la oferta de BBVA, provocando que vender títulos de la vallesana en el mercado sea hoy por hoy un 8,9 % más rentable que acudir al canje propuesto por la entidad con sede en Bilbao, de una acción nueva y 0,70 euros en efectivo por cada 5,3456 títulos del Sabadell. Justo antes de que BBVA confirmase el lunes su plan para seguir con la opa, esa diferencia se situaba en el entorno del 6,5 %, después de bajar de forma abrupta —prácticamente a la mitad— en apenas unos días desde el 14 % que llegó a superar el 31 de julio, antes de presentar sus resultados y dejar la puerta abierta a una posible marcha atrás.

Ahora, el mercado vuelve a apuntar a que BBVA mejorará el canje inicial para seducir a los accionistas del Sabadell, que en la última junta extraordinaria de la catalana demostraron —al menos los minoritarios— un apoyo abrumador a la gestión de la actual cúpula comandada por Josep Oliu. «La probabilidad de éxito es reducida si BBVA no mejora la oferta», indica el departamento de análisis de Bankinter, que acaba de elevar el precio objetivo del banco vasco de 14,50 euros a 17,45 euros por acción, aún con fuerte potencial alcista.

Expectativas

«El anuncio de seguir adelante con la oferta se ajusta a nuestras expectativas, aunque hubiésemos preferido que BBVA siguiera el ejemplo de Andrea Orcel», apunta la firma Alantra en un informe a clientes al que ha tenido acceso este diario. Los analistas se refieren a la reciente decisión de Unicredit —presidida por Orcel— de retirar la opa sobre su rival italiano BPM, «admitiendo que la situación había cambiado desde el lanzamiento de la oferta». En su informe, Alantra señala que, en el caso de BBVA, también han existido cambios significativos, como el veto a la fusión (de entre tres y cinco años), así como la venta de TSB «a un precio superior al esperado».

«Desde que BBVA presentó su plan estratégico 2025-2028 y abrió la puerta a la retirada de la oferta a finales de julio, la prima negativa se ha reducido del 15 % al 6 %, y ahora prevemos que vuelva a aumentar», vaticinaba ayer la firma.

El mercado apunta ahora a septiembre como la próxima cita clave para el accionista, con la publicación del folleto y las dudas que aún persisten en torno a las sinergias.