Exlabesa diversificará producción para paliar la caída de ventas por el encarecimiento del aluminio

d. casas REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

Martina Miser

La compañía instalará una planta fotovoltaica para producir energía

22 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El incremento del precio del aluminio y el encarecimiento de los precios de las compras (materias primas y otros aprovisionamientos) lastraron las cuentas de Exlabesa Extrusión en el 2024. La sociedad con sede en Padrón, especializada en la fabricación, extrusión y tratamiento del aluminio y sus derivados como productos finales para la construcción y la industria en general, redujo su facturación un 6,7 % en el último ejercicio auditado, hasta los 178 millones de euros, doce millones menos que un año antes. Sin embargo, el impacto ha sido mayor en los beneficios, al anotarse un descenso del 52,5 % en doce meses, de los 23,2 millones del 2023 a los 11 del 2024, según figura en las cuentas depositadas en el Registro Mercantil.

La tendencia general al alza del precio del aluminio, con un aumento de un 7,7 % de media el año pasado, provocó un descenso generalizado de la demanda que tuvo unas consecuencias directas en las ventas de Exlabesa Extrusión, tal y como reconoce la compañía en la memoria. Si a ello se añade que el incremento de los costes operativos —con materias primas y otros aprovisionamientos más caros— obstaculizaron la rentabilidad, se explica la caída de los ingresos a cierre de diciembre del año pasado.

Aún así, la sociedad que preside Francisco Quintá dispone de unos activos de 126,8 millones de euros y 94 millones de fondos propios. El bache experimentado por la compañía se superará en próximos ejercicios, reconoce Exlabesa. «Atendiendo al plan 2021-2025», espera incrementar su actividad «reforzando su presencia en los distintos mercados en los que opera —el 80 % de sus ventas se dirigen a la UE, con 142,8 millones de euros— gracias a la reinversión de sus beneficios en la adquisición de nueva maquinaria», lo que le permitirá «realizar nuevas actividades y producir nuevos productos más complejos y sofisticados, el desarrollo interno de actividades de innovación tecnológica a fin de ofrecer soluciones más eficientes y sostenibles a sus clientes, y la reducción de la huella de carbono de una moderna planta de reciclaje de aluminio instalada en el 2020». También anuncia la futura implantación de una planta fotovoltaica que aporte energía verde al proceso productivo.

La intención de la sociedad es financiar el plan de crecimiento con fondos propios, lo que no sería posible «sin el control de la tesorería de los últimos ejercicios, con un nivel de endeudamiento cero y un ahorro de los flujos de caja». Exlabesa cerró el 2024 con un aumento de plantilla en más de medio centenar de trabajadores, de 333 a 386 empleados.